'Producto Local', la serie de la margen izquierda: marginalidad y supervivencia

Conocemos este proyecto de la mano del director leioaztarra Jaxsa y tres actores de esta serie rodada en Bizkaia

Podcast Cultura

‘Producto Local’, la serie de la margen izquierda: marginalidad y supervivencia

Banner de Uso ético de la IA en Bilbao

El cine independiente vizcaíno sigue sumando proyectos de gran calado social. ‘Producto Local‘ es una serie de ocho horas rodada en Bilbao y la margen izquierda, con más de 200 localizaciones exteriores, que ofrece un retrato crudo y realista de la precariedad y la marginalidad en nuestro entorno.

Un proyecto sin apoyos económicos 

La serie ha sido posible gracias al esfuerzo de un equipo de actores locales y más de 100 figurantes, todos ellos voluntarios. Al igual que en otros trabajos de su director, Jaxsa, Producto Local se ha realizado sin financiación externa, confiando únicamente en la pasión y dedicación de quienes han participado en el proyecto.

Además del reparto, la producción ha contado con una banda sonora original compuesta por músicos locales, de Zaragoza y de Colombia. Jaider Rojas, compositor colombiano, ha sido el director musical y autor de la mayoría de las piezas, mientras que Alfonso Puyod, de Zaragoza, ha compuesto varias piezas dramáticas y una canción original interpretada por su grupo La Séptima Farola.

La dirección, la preproducción y todo el trabajo detrás de cámara (edición, sonido, color…) han sido llevados a cabo íntegramente por Jaxsa, demostrando una vez más la capacidad del cine independiente para sacar adelante proyectos ambiciosos con medios limitados.

Una historia de personajes atrapados en su pasado

Producto Local explora el impacto del pasado en la vida de sus protagonistas. La serie sigue a un grupo de hombres y mujeres que vivieron la realidad de los años 80 y que, en la actualidad, luchan por adaptarse a un mundo que ha cambiado sin ellos.

Los personajes centrales conforman una familia atípica, integrada por dos hombres y un joven que intentan sobrevivir en un contexto de homosexualidad no aceptada, ni socialmente ni por ellos mismos. A lo largo de la serie, las decisiones que tomaron en el pasado y sus consecuencias en la actualidad se convierten en el eje central de la trama. Atrapados en la precariedad y el desarraigo, buscan desesperadamente una salida, con la esperanza de ofrecer un futuro mejor a su «hijo» no biológico.

Un reflejo de la marginación en Bizkaia

Más allá de la historia principal, la serie aborda cuestiones de gran relevancia social, como el maltrato estructural hacia la mujer y la vulnerabilidad de los menores en contextos de exclusión.

Entre los personajes se encuentra una joven madre que, para poder alimentar a su hija de 10 años, se ve obligada a prostituirse. En este entorno, los derechos de la infancia quedan en un segundo plano, expuestos a la falta de cuidados y apoyo.

La precariedad laboral es otro de los pilares de la serie. Sus protagonistas viven bajo el umbral de la pobreza, sin oportunidades para salir adelante. La paternidad y la maternidad, ejercidas de forma torpe y con graves consecuencias para los menores, son un foco central de la narrativa.

Además, Producto Local es también un homenaje al pasado industrial de Bizkaia, con escenarios icónicos de la margen izquierda y los barrios altos. Donde antes hubo fábricas y empleo, ahora quedan las ruinas de un sistema que ha dejado atrás a muchos de sus habitantes, condenándolos a buscarse la vida en los márgenes de la legalidad.

Un estreno previsto para primavera

En la actualidad, la serie se encuentra en fase de postproducción, con la intención de comenzar a presentarla en salas locales y festivales a partir de primavera.

El equipo busca la oportunidad de dar a conocer la serie al público y establecer contacto con distribuidoras interesadas en apoyar el proyecto. “Producto Local tiene un fuerte carácter local, y queremos que la gente de aquí la conozca y la sienta suya”, explican desde el equipo.

El cine independiente vizcaíno sigue demostrando su capacidad para contar historias necesarias, con mirada propia y sin depender de grandes presupuestos.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *