El Ayuntamiento de Getxo ofrece un programa de acompañamiento emocional y talleres prácticos para familiares cuidadores de personas dependientes. Las inscripciones se realizan durante el mes de septiembre y los interesados pueden realizar su inscripción a través del correo getxonzaindu@getxo.eus o llamando al teléfono 689 338 038. Los grupos ya están funcionando desde el mes pasado. Y nos hemos «colado» en uno de ellos para conocer los testimonios de estas personas cuidadoras que tienen a su cargo a un familiar dependiente.
Un espacio para compartir y aprender
Los talleres, desarrollados en el Centro de Voluntariado de Romo, ofrecen un lugar de encuentro donde los cuidadores pueden compartir experiencias y encontrar apoyo emocional. En esta ocasión, hemos conocido el taller de acompañamiento emocional grupal. Aunque también se ofrecen talleres de relajación, estimulación cognitiva, gestión emocional en procesos de duelo, café en compañía y excursiones.
“Cuidar a quien cuida es cuidar a la comunidad”
La concejala de Cohesión Social del Ayuntamiento de Getxo, Carmen Díaz, ha subrayado que este programa municipal “nace de la convicción de que cuidar a quien cuida es cuidar al conjunto de la comunidad”. Díaz ha recordado que el apoyo a las personas cuidadoras está reconocido como servicio básico en el decreto de cartera de servicios sociales. Y ha insistido en la necesidad de mejorar la comunicación institucional para que la información llegue a todos los hogares.
Testimonios que emocionan
Entre los asistentes, la diversidad de historias personales refleja la magnitud y el compromiso de quienes cuidan. 
Uno de los participantes ha contado que cuida de su esposa, con parálisis supranuclear progresiva: “Estos talleres me permiten tomar un respiro y aprender de otras personas”.
Otra mujer, que atiende a su marido con cuerpos de Lewy, ha señalado que para ella “el lunes es sagrado”, porque es el día del taller, su momento de alivio y aprendizaje.
También se ha escuchado la voz de José Antonio, que lleva 59 años casado con su esposa, afectada por Alzheimer: “Vengo por mí, porque lo necesito para poder seguir ayudando a mi mujer. Si yo caigo, ya somos dos”.
El valor del grupo y la experiencia compartida
En el encuentro también ha participado Arantxa, que cuida a su marido desde hace 38 años tras un accidente de tráfico, y Jorge, que acompaña a su madre con demencia: “Esto es un aprendizaje absoluto. Aquí hay gente que está en capítulos más avanzados de esta historia, y de todos se aprende”, ha reconocido.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
 - Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
 - Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
 - Revive los mejores bacalaos en YouTube
 - Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
 
			 			 	
		  	
			 			 	
		  	