Se presenta en Bilbao la plataforma "No al Ticket Bai"

Denuncian que el sistema Batuz penaliza al autónomo y atenta contra la protección de datos

Podcast Economía

Ten cuidado con lo que compras en el sex-shop: Hacienda se entera de todo

Los afectados por el Ticket Bai se presentaron en el Arenal bilbaíno / RADIO POPULAR/HERRI IRRATIA
Banner de Laboral Kutxa en Bilbao

Las diputaciones de Gipuzkoa y Alava primero y ahora la de Bizkaia están obligando a los autónomos y empresas que tienen la sede social en la CAV a implantar un sistema informático para enviar al momento las facturas a Hacienda. Su nombre es Ticketbai (Batuz en Bizkaia). La plataforma de autónomos anti Batuz cree que el tema «es realmente grave porque el número de autónomos está bajando constantemente. En 15 años se han perdido 22.000 en la CAV. Además, cada vez tenemos menos PIB en el Estado. Y el aparato funcionarial y fiscalizador se ha triplicado estas últimas décadas, lo cual nos está llevando a la ruina. Cada vez va a haber menos autónomos y sólo quedarán funcionarios y receptores de subvenciones». Para mantener este sistema cada vez más costoso  la incautación fiscal aumenta sin parar: «Por ejemplo, el año pasado la recaudación fue 3,5 veces mayor que el aumento del PIB, algo totalmente desproporcionado que llega a tintes de robo a mano armada».

Seguirá el gran fraude

Pero este nuevo requisito de enviar las facturas al momento a Hacienda no afecta a las multinacionales ni a otras empresas que no tienen la sede en la CAV: Amazon, Zara… Es decir, que a Hacienda no le interesa controlar a los que verdaderamente defraudan a través de la ingeniería fiscal. Según varios informes, las grandes empresas son las responsables del 72% del fraude fiscal. Sin embargo “solo el 20% de la plantilla de la Agencia Tributaria se concentra en la supervisión de la evasión cometida por las grandes empresas y las grandes fortunas.” Además, “en la última década, desde 2010 a 2020, la investigación de los delitos fiscales por parte de la Agencia Tributaria se ha reducido un 76%».

Más gastos y problemas

El ticketbai supone un nuevo gasto porque hay que informatizarse o actualizar el software y a veces cambiar los ordenadores. Es un trabajo extra porque hay que seguir declarando el IVA y está provocando el cierre de comercios (más de 200 comercios en Gipuzkoa).  Pero el mayor peligro que conlleva esta medida es que en un solo ordenador van a tener todas las facturas con los clientes, productos, descuentos, características, etc. Este es el tema crucial del ticket, ya que supone un control total de la sociedad.: «Por ejemplo, en el caso de que un hacker robe dichos datos muchas empresas pueden estar en peligro. Porque todos esos datos los puede utilizar la competencia contra ellas. Y ya ha pasado con el hackeo de grandes empresas como el Santander o Iberdrola. Y también la Hacienda Estatal y Tráfico. Por otra parte la Administración no nos puede obligar a implantar un sistema informático ni no queremos, y además así lo ampara la Constitución».

Sin protección de datos

Esta plataforma asegura que «con el Ticket bai desaparece la protección de datos personales y de las empresas. Y la Administración va a saber todo de nosotros: qué comemos, a dónde vamos, qué enfermedades tenemos, etc. en tiempo real. Por lo tanto, todas las leyes creadas estos años para la protección de los datos personales van a quedar absolutamente en papel mojado. Por ello recomendamos las compras con dinero en metálico. Y no hace falta expedir factura con datos personales del cliente para compras inferiores a 400 euros. Aunque todo lo que se compre con tarjeta inmediatamente pasa a los ficheros de Hacienda».


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *