Ubarretxena: "El Gobierno Vasco ha decidido actuar frente a la incertidumbre industrial"

La portavoz del Gobierno Vasco ha abordado la situación industrial, los aranceles y las transferencias en 'EgunOn Bizkaia'

Podcast Euskadi

Ubarretxena: «El Gobierno Vasco ha decidido actuar frente a la incertidumbre industrial»

Banner de Restaurante Larruzz en Bilbao

«Por muchos palos en la rueda que nos vayan poniendo, no vamos a tirar la toalla». Con esta afirmación, la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha resumido el espíritu del Ejecutivo durante su entrevista en el programa EgunOn Bizkaia de Radio Popular – Herri Irratia. En su intervención, ha analizado temas de actualidad como la situación industrial, las relaciones con el Gobierno central y las transferencias pendientes del Estatuto.

Preocupación por el futuro industrial

Ubarretxena ha calificado como «muy negativa» la noticia sobre la situación de la planta de Bridgestone en Basauri, que afecta a 335 personas trabajadoras. «Me pongo en el lugar de las familias», ha dicho, subrayando que el Departamento de Industria ya está en conversaciones con la empresa.

Respecto al posible impacto de nuevos aranceles de Estados Unidos, ha informado de que podría afectar a productos por valor de 500 millones de euros, lo que representa algo más del 20% de las exportaciones a ese país. «Desde el Gobierno Vasco hemos decidido actuar», ha afirmado, mencionando la creación de la Mesa para la Defensa de la Industria y una inversión prevista de mil millones de euros que podría generar una movilización total de cuatro mil millones.

Transferencias: avances y obstáculos

La consejera ha celebrado la reciente transferencia de la gestión del litoral: «Llevábamos 40 años esperándola». Esta competencia permitirá gestionar los 240 kilómetros de costa vasca, agilitando trámites y favoreciendo sectores como la pesca.

Sobre otras transferencias pendientes, ha destacado que la gestión económica de la Seguridad Social sigue en negociación, con posibilidad de que se haga de forma escalonada. Ha querido lanzar un mensaje de «total tranquilidad» a la ciudadanía: «Euskadi está sobradamente preparada para gestionar esta competencia».

Relaciones con Madrid y poderes fácticos

Ubarretxena ha defendido la buena sintonía con el Gobierno central como elemento facilitador de los acuerdos: «Si hay buena relación, siempre se consigue más». No obstante, ha advertido del peso de los funcionarios de alto rango en los ministerios: «Mandan más que los políticos a veces, y también hay que convencerlos».

Homologación de títulos y recursos jurídicos

La portavoz también ha abordado la reciente sentencia del Tribunal Supremo que ha anulado la capacidad del Gobierno Vasco para homologar títulos universitarios extranjeros. Ha anunciado que el Ejecutivo pedirá amparo al Tribunal Constitucional el 8 de abril y ha explicado que la sentencia afecta a unas 200 personas.

«No se trataba de cambiar criterios, que siguen siendo estatales, sino de ejecutar los trámites con mayor agilidad», ha explicado. Entre las soluciones planteadas están también reformas legislativas como la modificación del artículo 10 de la LOSU o incluso de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.

«Por muchos palos en la rueda que nos vayan poniendo, no vamos a tirar la toalla», ha concluido Ubarretxena, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con el cumplimiento del Estatuto de Gernika.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *