"Un accidente, una pancarta": Santi Martínez aboga por mayor unidad sindical en Euskadi

El nuevo líder de CCOO Euskadi quiere "poner el sindicato en el centro de la vida de las personas"

Podcast Euskadi

«Un accidente, una pancarta»: Santi Martínez aboga por mayor unidad sindical en Euskadi

Banner de Uso ético de la IA en Bilbao

El nuevo secretario general de Comisiones Obreras de Euskadi, Santi Martínez, ha pasado por los micrófonos de EgunOn Bizkaia, para exponer las prioridades de su mandato y reivindicar el papel del sindicalismo en una sociedad que, según ha reconocido, vive un auge del individualismo.

«Es un reto complicado, pero también una responsabilidad enorme sustituir a dos referentes como Unai Sordo y Loli García«, ha afirmado Martínez, que ha apostado por «ubicar al sindicato en el centro de la vida de la gente», no solo en el ámbito laboral, sino también en las etapas prelaborales y en la transición a la jubilación.

Descentralizar servicios y reforzar la atención sindical

Martínez ha destacado que una de las claves será acercar físicamente los servicios del sindicato a la ciudadanía mediante la utilización de las sedes comarcales. El objetivo, según ha detallado, es atender mejor a las personas en diferentes etapas: formación, vida laboral activa y salida del mercado de trabajo.

«Queremos acompañar en procesos como la enfermedad profesional, el paro o el reconocimiento de competencias», ha explicado.

Unidad sindical real, pero invisibilizada

Preguntado por la imagen de confrontación entre sindicatos en Euskadi, Martínez ha reconocido que existe un problema de percepción, ya que en la práctica diaria hay más unidad de la que parece. Como ejemplo, ha citado la campaña de CCOO «Un accidente, una pancarta», que buscaba una acción unitaria tras cada accidente laboral, pero que no logró el respaldo del resto de sindicatos.

En cuanto al diálogo social, ha reiterado la apuesta de Comisiones Obreras por condicionar las políticas públicas desde un sindicalismo confederal, centrado en lograr beneficios tangibles para la clase trabajadora.

Convenios sectoriales y participación de las plantillas

El nuevo secretario general ha reafirmado su compromiso con la negociación colectiva sectorial como herramienta más solidaria, aunque ha admitido que no es un modelo «pro-afiliativo». Para fortalecer el vínculo de las plantillas con los convenios, ha planteado mecanismos de participación como la elaboración conjunta de plataformas o el refrendo de los acuerdos.

Sobre la reducción de jornada o el salario mínimo de convenio, ha defendido la necesidad de avanzar desde el acuerdo interprofesional, criticando el «absentismo de la patronal» en estas negociaciones.

Crítica a la «migración selectiva» y apuesta por el enfoque de derechos

Santi Martínez ha cuestionado el discurso reciente del lehendakari y del PNV sobre la «migración selectiva», calificándolo de «eugenesia social peligrosa«. Ha recordado que Euskadi necesita inmigración por razones demográficas y ha apostado por una gestión basada en políticas de acogida, integración laboral y enfoque en derechos humanos

Por otro lado, el nuevo responsable de CCOO Euskadi ha subrayado la necesidad de una acción sindical feminista real, más allá de los titulares. En este sentido, ha destacado los planes de igualdad con participación activa de las trabajadoras como herramienta eficaz para combatir la brecha salarial. Además, ha instado a proteger los sectores feminizados, a formar en feminismo y a responder a los discursos de la ultraderecha.

Por último, ha mostrado su apoyo a la regularización de personas migrantes como vía para sacar a miles de trabajadoras y trabajadores de la economía sumergida y proteger sus derechos.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *