Hablamos con varias vecinas de las comunidades de propietarios afectadas

El fondo buitre Mazabi quiere convertir dos plantas de un edificio en apartamentos turísticos

Podcast Sociedad

Vecinos de Atxuri se organizan para defender su barrio ante los fondos buitres

Los vecinos han iniciado una campaña de denuncia y recogida de firmas / RADIO POPULAR/HERRI IRRATIA

El mercado inmobiliario en Bilbao sigue siendo uno de los temas más candentes entre la ciudadanía, especialmente en los barrios más tradicionales de la ciudad, como Atxuri. La reciente noticia de un fondo buitre interesado en transformar los antiguos almacenes del supermercado Carrefour en apartamentos turísticos ha generado una gran alarma entre los residentes locales. La opacidad de los procesos y la especulación inmobiliaria han colocado a los vecinos en pie de guerra, ya que temen que este nuevo proyecto cambie de forma irreversible el carácter de su comunidad.

El fondo Mazabi, conocido por su enfoque en la rentabilidad a corto plazo, ha adquirido varias propiedades en la zona de la Plaza de los Santos Juanes y en la calle Zabalbide. Y su objetivo es claro: transformar estos entresuelos en apartamentos turísticos. Aunque inicialmente se había hablado de un «co-living», los vecinos están convencidos de que se trata de un proyecto destinado al alquiler vacacional.  Y ello provocaría no solo molestias por el constante flujo de turistas, sino también una escalada en los precios de alquiler, desplazando a los residentes tradicionales.

Un futuro incierto para los jóvenes bilbaínos

La preocupación no es solo por las molestias inmediatas, como el ruido y la saturación de la zona. Los vecinos de Atxuri temen que el proyecto sea un paso más en la «turistificación» de un barrio que ya está viendo cómo los precios de alquiler se disparan, dejando fuera a los jóvenes y familias locales. Con cada vez menos opciones de vivienda asequible, muchos se ven obligados a abandonar el barrio en busca de un lugar donde vivir.

Para hacer frente a este problema, los vecinos están tomando medidas. Han solicitado al fondo Mazabi un compromiso por escrito de que no se llevarán a cabo proyectos turísticos en las propiedades adquiridas. Además, han pedido al gobierno municipal que, al aprobar la nueva ordenanza sobre alojamiento turístico, se incluya una regulación más estricta que limite las figuras como el «co-living» o los hostales, que escapan a la normativa vigente. Estos dos pisos son entresuelos de unos 300 metros cuadrados cada uno. Están catalogados como almacenes y cuentan con accesos propios.

El impacto de la especulación inmobiliaria

Este caso es solo un ejemplo más de cómo los fondos buitres están tomando control de las propiedades en las zonas más codiciadas de Bilbao. Los vecinos de Achuri, sin embargo, no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados. Tras recoger firmas y organizarse, han logrado movilizar a los habitantes del barrio y dar visibilidad a su lucha en los medios: «Queremos que la última palabra la tengamos los vecinos, no los fondos buitres que solo piensan en su beneficio económico«,


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *