Entrevista a AZTI por el sistema de vigilancia de costas Kostasystem

El sistema también ha servido para estudiar lugares emblemáticos como la ola de Mundaka

Podcast Ciencia y salud

Videometría para proteger nuestras costas: así funciona KOSTASystem

Aparato de videometría trabajando / Kostasystem

El investigador en ingeniería costera y oceanografía operacional, Pedro Liria, ha explicado en EgunON Magazine en qué consiste KOSTASystem, un sistema de videometría desarrollado por la Fundación AZTI en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia para monitorizar la evolución de las playas y su respuesta ante los riesgos climáticos.

Cámaras para entender el comportamiento de la costa

«Es una tecnología que se basa en imagen», ha indicado Liria. Varias cámaras captan imágenes en alta frecuencia desde un punto fijo, generando un mosaico que permite georreferenciar la información y analizar aspectos como la evolución de los bancos de arena, la rotura del oleaje o el perfil de la playa.

Según el investigador, «las playas son elementos muy dinámicos que se adaptan constantemente al oleaje y al nivel del mar». La recopilación continua de datos permite entender esta variabilidad y anticipar escenarios futuros.

Del oleaje a las corrientes peligrosas

Durante el verano, KOSTASystem analiza la zona de rotura del oleaje para conocer la forma de los bancos de arena y canales, lo que facilita predecir los patrones de circulación en la playa y detectar zonas peligrosas para bañistas. «Esto genera información útil para los socorristas», ha destacado Liria.

El sistema también ha servido para estudiar lugares emblemáticos como la ola de Mundaka, analizando la relación entre la barra de arena y la calidad de la ola.

Más allá del uso recreativo de la playa

Liria ha subrayado que la tecnología también permite comprender fenómenos como la aparición de piedras o bancos de algas en arenales. «Muchas veces las piedras ya estaban allí, pero quedan al descubierto cuando la arena se retira», ha explicado.

El objetivo es disponer de un conocimiento detallado de la variabilidad natural de las playas para, llegado el caso, simular escenarios con un nivel del mar superior y evaluar las consecuencias del cambio climático.

KOSTASystem, ha concluido Liria, no solo implica el desarrollo de equipos, sino también el análisis y aplicación de los datos obtenidos para proteger y gestionar de forma eficaz el litoral vasco.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *