Voluntariado en Gorabide para fomentar la participación social a través del ocio

Se promueve que su ocio se desarrolle en la comunidad

Podcast Sociedad

Voluntariado en Gorabide para fomentar la participación social a través del ocio

Actividad de Ocio y Tiempo Libre de Gorabide / Gorabide, de Sareen Sarea
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Cada persona con discapacidad intelectual es lo primero en Gorabide. Y su participación en la sociedad algo irrenunciable. Por eso, la asociación ha dado una vuelta de tuerca a sus actividades de ocio y tiempo libre, para favorecer aún más la presencia en la comunidad y la contribución social de ese colectivo. Y en ese objetivo sigue desempeñando un papel fundamental el voluntariado. Voluntariado en Gorabide para fomentar la participación social a través del ocio.

Oferta de ocio y tiempo libre

Laura Cabezas, responsable de Ocio y Tiempo Libre de Gorabide, afirma que «la colaboración del voluntariado permite realizar actividades que generen experiencias significativas para cada persona usuaria, con alto impacto en su calidad de vida. También promueve en el entorno comunitario recursos, apoyos, redes y oportunidades, desde la equidad y el respeto a la diversidad. Y supone una vivencia incomparable para las personas voluntarias».

«Gorabide ofrece múltiples posibilidades de contribuir a la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. De participar en esa transformación social. Es posible colaborar durante las mañanas, las tardes o los fines de semana, en actividades tan diversas como quedadas a tomar algo, visitas culturales, excursiones, talleres y juegos, salidas de día, canto o deporte. Así, se generan oportunidades de participación social para la persona con discapacidad intelectual, y se promueve que su ocio se desarrolle en la comunidad».

«Para hacer voluntariado en Gorabide, no es necesario tener estudios ni conocimientos específicos, ya que la asociación ofrece formación inicial, reuniones periódicas de seguimiento y apoyo constante. Además, acredita mediante certificado la colaboración realizada, lo que permite convalidar las prácticas para obtener el título de Tiempo Libre e, incluso, es computable como horas para obtener créditos de libre elección en determinados estudios universitarios».

Voluntariado

Laura señala que «contribuimos a que las personas con discapacidad intelectual puedan disfrutar de ese ámbito tan importante en la vida de las personas como es el ocio. Que puedan disfrutar y ejercer este derecho al ocio en compañía, en relación con con otras personas. Que que lo hagan acorde a sus gustos, a sus intereses, a sus preferencias. Y además que lo hagan participando en comunidad».

«Contamos con la colaboración voluntaria de 175 personas en temporada de invierno y de 100 personas en verano que hacen posible que las personas con discapacidad intelectual puedan disfrutar de un ocio de calidad».

Testimonios

De dcha. a izqda., Laura Cabezas , Judith Felipe y Leidy Buitrago

Leidy Buitrago, voluntaria del centro de ocio de Gorabide en Barakaldo y Judith Felipe, usuaria del centro de ocio de Gorabide en Barakaldo, destacan entre las actividades de participación social que llevan a cabo en el centro de Barakaldo la Gran Recogida del Banco de Alimentos de Bizkaia el 7 y el 8 de noviembre de 2025, el coro Gorabide Korala con la Sociedad Coral de Bilbao y el proyecto Musikazaleak con la Euskadiko Orkestra a través de Fevas.

Leidy añade reconoce que «llegas con una visión de aportar al voluntariado. Terminas recibiendo mucho más de lo que tú das. Siempre me ha apasionado el tema de la inclusión, de la parte social y considero que Gorabide ha sido esa plataforma para poner en acción esa pasión mía al servicio de otros».

«El voluntariado es aportar también a que la parte social se pueda vivir en comunidad».

Judith comenta que «participaré en la recogida de alimentos del Banco de Alimentos. Estoy con ganas de ayudar. He participado en ediciones anteriores, soy veterana en esta cita de solidaridad».

«Tenemos un coro en Gorabide, Gorabide Korala. También estoy metida en este coro. Me gusta mucha cantar. Tenemos el Concierto de Navidad el 18 de diciembre. Cantaremos villancicos».

«Los viernes hacemos una actividad de cocina. Hacemos bizcochos, galletas… pizzas».

«Y el proyecto Musikazaleak con la Euskadiko Orkestra a través de Fevas. Me he sumado con otros dos compañeros a participar».

Contacto

Quien quiera realizar voluntariado con personas con discapacidad intelectual, puede ponerse en contacto con el Área de Ocio y Participación Social de Gorabide por diferentes vías:

  • Instagram: @otlgorabide
  • Teléfono: 94 443 12 10.
  • Correo electrónico: tiempolibre@gorabide.com.
  • Dirección: c/ Licenciado Poza nº 14, 2º (Bilbao).
  • Web: gorabide.com/voluntariado

Gorabide forma parte de Sareen Sarea.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *