"Comer bien en el trabajo es posible"

Las claves para que el lugar de trabajo no sea enemigo de una buena nutrición con IMQ Prevención

Podcast Ciencia y salud

«Comer bien en el trabajo es posible»

Empleado comiendo en el lugar de trabajo / Freepik
Banner de Obramat en Bilbao

¿El lugar de trabajo es enemigo de una buena nutrición? A menudo sí: horarios apretados, tuppers improvisados y tentaciones de la máquina de ‘vending’. La enfermera y nutricionista de IMQ Prevención, Miren Aretxederreta, recuerda que planificar y llevar un snack saludable marca la diferencia.

Batch cooking y ‘tupper’ saludable: dos horas que salvan la semana

La receta práctica pasa por organizar un menú semanal y dedicar unas dos horas a cocinar varios platos a la vez —horno con dos bandejas (verduras + pescado/pollo), mientras se cuece arroz, pasta o unas legumbres— para salir de los precocinados. Objetivo: tuppers apetecibles, completos y fáciles de recalentar.

La regla de oro: el ‘plato Harvard’

Para cada comida: ½ plato de verduras, ¼ de hidratos integrales (arroz/pasta integral o patata) y ¼ de proteínas. Entre horas, opciones sencillas: fruta, yogur, frutos secos o una tostada con aceite y jamón. Comer cada 3–4 horas ayuda a estabilizar la glucemia y a evitar el asalto a la máquina.

Proteínas: útiles, pero con cabeza

Se habla de proteínas por todas partes. Miren recuerda que la necesidad diaria ronda 0,8–1,5 g/kg y que no siempre se llega solo con la dieta, de ahí que algunos yogures proteicos puedan ayudar por saciedad y aporte. Eso sí, cuidado con las barritas: muchas son calóricas y no enseñan a comer.

Menos prohibir, más moverse

Nada de dietas milagro ni restricciones severas: mejor hábitos sostenibles y más ejercicio por salud cardiovascular y muscular. “Es mejor limitar menos la dieta y fortalecerla con actividad física”, subraya.

De la máquina al frutero: qué pueden hacer las empresas

Cada vez más compañías retiran refrescos y ultraprocesados de los ‘vending’ o ofrecen fruta y opciones saludables. IMQ Prevención impulsa formaciones y webinars específicos —como el de tupper saludable y batch cooking— para facilitar el cambio de hábitos en plantilla.

Ojo con los ‘gurús’ de redes

Abundan los consejos extremos sin base: desde excesos de proteína hasta ocurrencias como “echar sal a la fruta” por los electrolitos. Por ello, la experta en nutrición recomienda contrastar siempre con profesionales y evita modas que confunden más que ayudan.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *