Carlos Gurpegui: «Necesito un tiempo para reflexionar»

Deja la dirección del Bilbao Athletic para dedicarle más tiempo a la familia y ver lo "que quiero en mi vida"
Carlos Gurpegui: «Necesito un tiempo para reflexionar»
Gurpegui posa con Mikel González / Athletic Club
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Carlos Gurpegui ha explicado esta mañana en rueda de prensa los motivos por los que no sigue al mando del Bilbao Athletic y aparca por el momento su carrera en los banquillos: “No es una decisión sencilla, viene de atrás. Entrenar es lo que más me gusta, pero sé a lo que renuncio cuando soy entrenador. Necesito un tiempo para pensar, reflexionar y darle una vuelta a lo que quiero en mi vida. Disfrutar de mi familia, mis hijos y mis padres. Creo que desde la tranquilidad voy a tomar mejores decisiones. Quiero saber desde fuera qué pesa más en la balanza”.

El mito de Andosilla pone fin a una trayectoria de 26 años consecutivos en el Athletic: jugador durante 15 temporadas, ayudante de Valverde tras colgar las botas, embajador del Club después y técnico de los filiales en los tres últimos cursos. Ya como primer entrenador en el Basconia y el Bilbao Athletic, ha contribuido de una manera brillante al crecimiento individual y colectivo de los futbolistas de Lezama, retornando a los cachorros a Primera Federación y poniendo a punto a una gran cama de jugadores que ya aportan en la dinámica del primer equipo.

Agradecimientos

“Me gustaría agradecer al Club, y personalmente a Mikel González, el haberme dado la oportunidad de entrenar al Bilbao Athletic, siendo una situación complicada para el equipo y yo un entrenador sin mucha experiencia. No solo eso, sino que en febrero me ofrecieron renovar porque estaban contentos con lo que estábamos haciendo”, ha explicado Gurpegui.

El ex león ha analizado en profundidad su decisión: “Me surgen dudas desde la temporada pasada. Vengo de tener una carrera deportiva diferente, con momentos muy complicados, y tengo la sensación de que todavía no me he quitado esa mochila. Entrenar no es como jugar, hay muchas cosas que te llevas a casa como entrenador. Los jóvenes apuestan mucho por el futbol en su vida y hay que tomar decisiones que les afectan. Yo, por mi manera de ser, muchas de esas decisiones y valoraciones me las llevo a casa. Incluso con la buena racha que llevábamos en el Bilbao Athletic, tenía algo dentro que no me hacía disfrutar del todo. Si después de la temporada que hemos hecho no he disfrutado es porque algo me está pidiendo parar, tomarme mi tiempo y disfrutar de otras cosas de la vida”.

Para concluir, Gurpegui ha explicado que siente en el Athletic “su segunda familia. Estoy muy orgulloso por haber representado tantos años al Club, con todo lo que conlleva. Cuando llegué todo esto era impensable, nadie de mi entorno pensaba que iba a estar tantos años, que iba a conseguir tanto. El Athletic es mi familia”.

“Las puertas siempre van a estar abiertas para Gurpegui”

El director general de fútbol, Mikel González, ha destacado que Gurpegui es “un ejemplo para cualquier persona que llegue a Lezama” y también para todos los futbolistas a los que ha entrenado. Ha añadido: “Ha tomado una decisión valiente y que respetamos, pero las puertas siempre van a estar abiertas para él. Esperemos que sea un punto y aparte y no un punto final” .

“Gurpegui ha hecho un trabajo brillante, espectacular, ha cumplido todos los objetivos con creces. En nombre del Club, agradecerte tu trayectoria, tu día a día, tu manera de ser, tu profesionalidad y la manera que tienes de sentir el Athletic, tanto en los buenos momentos como en los malos”, ha expresado Mikel González.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *