![Bakio impulsa el compostaje vecinal para fomentar la gestión circular de residuos](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2025/02/13101253/IMG_1558.JPG-880x495.jpeg)
![Banner de Beotibar Recycling en Bilbao](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2024/09/10124855/BANNER-960X300-BEOTIBAR.png)
Bakio ha dado un paso más hacia la sostenibilidad con el inicio de un programa de compostaje vecinal, promovido por el Ayuntamiento de Bakio con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia. Este proyecto busca reducir residuos y generar abono orgánico a nivel local.
Centros de reciclaje en los barrios
Se han instalado casetas de compostaje en distintos barrios como Elexalde, Solozarre, Ibarreta, Bakea y Sabino Arana, donde los vecinos podrán reciclar materia orgánica de forma colectiva. Para acceder, recibirán una llave y deberán seguir un sencillo proceso: depositar los residuos orgánicos, añadir estructurante seco disponible en la caseta y girar el compostador.
Además, quienes dispongan de un terreno particular podrán practicar autocompostaje con su propio compostador y utilizar el abono en su jardín o huerto.
Presentaciones y formación
Para facilitar la participación, el Ayuntamiento ha organizado una presentación general el 14 de febrero a las 18:00 horas en el salón de plenos. Posteriormente, los días 28 de febrero y 1 de marzo, se realizarán visitas prácticas a los centros de reciclaje, con sesiones específicas para quienes opten por el autocompostaje.
Inscripción y materiales
Los interesados pueden inscribirse rellenando un formulario online y recibirán el material necesario en el ayuntamiento. Quienes prefieran hacerlo presencialmente pueden acudir al consistorio para facilitar sus datos.
Objetivos ambientales y reducción de residuos
En 2021, un diagnóstico de residuos reveló que el índice de reciclaje en Bakio era del 25%, con un 65% de fracción resto. Con iniciativas como esta, el Ayuntamiento busca acercarse al objetivo de la Unión Europea de un 65% de reciclaje para 2030.
Los beneficios del compostaje incluyen la reducción de emisiones de CO2 derivadas del transporte de residuos y la disminución de los costes municipales por vertido. Además, el abono resultante se destinará tanto a los participantes como a los jardines municipales.
Próximos pasos: el contenedor marrón
Una vez consolidada esta iniciativa, el consistorio activará una tercera opción de reciclaje orgánico mediante el contenedor marrón, cuyo contenido será trasladado a la Planta de Compostaje de Bizkaia. Se prevé su implementación en otoño de este año.