Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 11 al 13 de julio

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades
Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 11 al 13 de julio
Kylie Minogue actúa este sábado en BBK Live / FACEBOOK
Radio Popular

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos:

Bilbao BBK Live 2025

Bilbao BBK Live calienta motores para su edición de 2025, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de julio con una programación que reunirá a más de 100 artistas y que reivindica la diversidad sonora y la libertad creativa. A pocas semanas de su arranque, el festival desvela sus horarios, la distribución por escenarios y anuncia la programación de Akelarre. Esta edición de Bilbao BBK Live vuelve a situar la experiencia colectiva, la conexión con el entorno y la apertura artística como ejes centrales de su propuesta.

Todo lo que debes saber para disfrutar al máximo del festival en radiopopular.com

Programación completa en bilbaobbklive.com

Kobetamendi

FECHA. 10, 11 y 12 de julio

Fiestas de Barakaldo

Las Fiestas del Carmen de Barakaldo 2025 se celebrarán del 12 al 20 de julio. La Comisión Municipal de Fiestas de Barakaldo ha cerrado ya el cartel de conciertos de la próxima edición de los Karmenak. La La Love You, Zea Mays, Amparanoia e Iseo & Dodosound protagonizarán las noches de fiesta este verano en Barakaldo. El cartel se completa con la actuación del barakaldés Ibai Project; Rebobinando. El mejor pop de los 80 junto a la Banda Municipal de Música de la ciudad; la noche de zarzuela junto al Orfeón Barakaldés y la tradicional exhibición de danzas vascas.

Las fiestas de Barakaldo se desarrollarán del 12 al 20 de julio. El primer grupo en subirse al escenario, el sábado 12, será el euskaldun Zea Mays (a las 23.00 horas). La banda, formada en 1997 está integrada por Asier Basabe, Rubén González, Iñaki Imaz y Aiora Renteria a la voz, repasarán sus éxitos en el escenario de la Herriko Plaza. El domingo 13 se llevará a cabo la tradicional exhibición de danzas vascas, donde los cuatro grupos de referencia en la ciudad se unen en un único espectáculo que no deja indiferente a nadie. El lunes 14 la Herriko Plaza sonará a Zarzuela con el Orfeón Barakaldés. Una orquesta de 20 músicos se subirá al escenario junto al Orfeón, un tenor, un soprano, un barítono, un pianista y los grupos de danzas Laguntasuna e Ibarrakaldu.

Barakaldo

FECHA. Del 12 al 20 de julio

Fiestas de Santurtzi

Santurtzi celebrará las Fiestas de El Carmen 2025 del 11 al 20 de julio, y ya se conoce el programa de conciertos de esta edición, en el que destacan, entre otros, los nombres de artistas como Chenoa, Gatibu, Rosario y Süne. Las noches festivas arrancarán el viernes 11 de julio con la Orquesta Krypton, encargada de calentar motores y animar el ambiente con su propuesta musical de éxitos de las últimas décadas. El sábado 12 de julio subirá al escenario la banda Los Niños de Jesús, banda formada por el periodista Jordi Évole y amigos, que promete una noche cargada de versiones, humor y buen rollo. Asimismo, los y las santurtziarras podrán disfrutar de las bandas locales seleccionadas por la Asociación Cultural Musical Serantes (ACMUSIC),

El domingo 13 de julio, la Banda de Música de Santurtzi – Unión Musical Vizcaína, dirigida por Jaime Martínez, ofrecerá su tradicional concierto, este año con invitados de lujo: Danza Invisible, La Frontera y La Guardia, tres formaciones legendarias del pop-rock español, en un espectáculo organizado con la colaboración del Festival Rock & Roll Star. El lunes 14 de julio, el escenario se iluminará con la presencia de Chenoa, una de las voces más carismáticas del pop, que repasará sus grandes éxitos y presentará su trabajo más reciente.

Santurtzi

FECHA. Del 11 al 20 de julio

Arbolapean

Un programa cultural que se desarrollará bajo la sombra del Gernika Arbola de Iparragirre. Teniendo en cuenta las Jornadas de Música de Verano que se celebran en Gernika-Lumo desde hace varios años, han puesto en marcha el renovado proyecto ARBOLAPEAN, queriendo darle a la programación habitual de invierno un ambiente de FESTIVAL DE CALLE DE VERANO.
Nuestros objetivos son ampliar y fomentar la creación musical que está en pleno apogeo en Gernika. Los conciertos se realizarán en el AUDITORIO SEBER ALTUBE a las 20 horas y son gratis.

10 julio “ASIER ZUGADI”. Auditorio Seber Altube, 20.00 h

17 julio “SUEDER”. Auditorio Seber Altube, 20.00 h

24 julio “NAZ”. Auditorio Seber Altube, 20.00 h.

Programación completa en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo

FECHA. Del 3 al 24 de julio

Zierbena Jaietan

KARDEO

VIERNES 18 DE JULIO
17:00 ¡Inauguración de txosna! Comienzan los torneos de Mus, Tute y Brisca organizados por BAR KARDEO 14.
18:00 Los y las txikis decoran la txosna: ¡creatividad al poder!
20:00 SARDINADA popular ¡Vente con hambre!Competición Interbarrios by SEIAK BAT— ¡Saca el espíritu competitivo!
21:30 Todos a disfrutar con la actuación de ROLLITO ACÚSTICO
23:30 DJ JAURE

SÁBADO 19 DE JULIO
11:30 Concurso de paellas
12:30 ¡Guerra de agua para todo el mundo!
14:30 Presentación de paellas ¡momento gourmet!
18:00 Subida al Montaño
19:00 ¡A disfrutar con la actuación de CLAVE DEL NORTE!
20:00 Asado Popular CHORIZADA Y MORCILLADA
23:30 DJ ALEX

DOMINGO 20 DE JULIO
10:00 Misa
12:30 Concurso de tortillas y espaguetis
13:00 Exhibición de figuras con motosierra: ¡impresionante!
14.30 Se presentan las tortillas y los espaguetis
17:00 Hinchables Acuáticos ¡Los/as peques y los/as no tan peques lo van a flipar!
19:00 Música en directo con ENDIKA DELAIA
20:00 Chocolatada organizada por BAR KARDEO 14

Zierbena

FECHA. Del 18 de julio hasta el 31 de agosto

Fiestas de Amorebieta-Etxano

Amorebieta celebrará las fiestas del Carmen y Santanatxu de 2025 del 15 al 27 de julio. Las fiestas de Amorebieta-Etxano 2025 tendrán un arranque muy especial con un pregón compartido protagonizado por la SDA, que celebra su centenario, y el centro educativo Karmelitak Amorebieta-Etxano, que cumple 75 años de trayectoria. Esta decisión ha sido tomada por la Comisión de Fiestas como un reconocimiento al papel fundamental que ambas entidades han tenido en la vida social y deportiva del municipio.

El pregón, que dará inicio oficial a las fiestas previstas del 15 al 27 de julio, servirá para homenajear la historia, el compromiso y la dedicación de estas dos organizaciones que han contribuido durante décadas al desarrollo cultural, deportivo y comunitario de Amorebieta-Etxano. Este año, las fiestas cuentan además con una programación musical destacada, con 15 conciertos que reunirán a grupos y artistas de gran calidad para todo tipo de público. La elección de estas actuaciones ha sido elaborada teniendo en cuenta las ideas y propuestas de la ciudadanía zornotzarra, garantizando así una oferta cultural cercana y diversa.

Amorebieta-Etxano

FECHA. Del 15 al 27 de julio

48 Edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gazteiz

Ya queda menos para disfrutar del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz.  Un festival imprescindible que aúna grupos y solistas consagrados, jóvenes talentos, fusiones sugerentes, homenajes a las raíces del Jazz y una poderosa presencia de intérpretes femeninas. La 48 edición del Festival de Jazz tendrá lugar del 14 al 19 de julio en, Mendizorroza, el Palacio Europa y otros escenarios de Vitoria-Gazteiz; con la presencia de Al Di Meola, Jazzmeia Horn, Kenny Barron, Milena Casado , Toquinho+Yamandu Costa , Move, Álvaro Torres Trío, Dora Morelenbaum, Sumrrá’25, Charles Mingus Epitaph – Clasijazz Orchestra, Juan Sáiz, José James y Sarah Hanahan 4tet…

Además, numerosas actividades relacionadas con el Jazz, que merece la pena descubrir, inundarán la ciudad de vida durante el día y la noche: bandas y música a tope, educativas, cine, conferencias y más. No esperes a que te lo cuenten.

Más información, programa y venta de abonos y entradas en:  jazzvitoria.com

Vitoria-Gasteiz

FECHA. Del 14 al 19 de julio

Hontza Extrem, un fantástico parque multiaventura en el corazón de Otxandio

Visita Hontza Extrem. Un parque multiaventura y un nuevo concepto de actividad al aire libre para disfrutar en plena naturaleza.

HONTZA EXTREM te ofrece 9 circuitos y más de 80 juegos o retos totalmente seguros, con zona infantil y de adultos. Disfrutarás del parque sin prisa, porque no hay límite de tiempo,  en un bosque autóctono y un entorno privilegiado en Otxandio, entre los parques naturales de Gorbeia y Urkiola, a tan sólo 45 minutos de Bilbao.

Para escuelas, empresas, cumpleaños, kuadrillas, despedidas,  familias..

Más información en www.hontzaextrem.com

Otxandio
LUGAR. Hontza Extrem

Sal y descubre el Valle Salado

Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.

El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera.  Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.

Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.

Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com

Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana

Guía Turística de Rioja Oriental

La Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Oriental, en colaboración con la Ruta del Vino Rioja Oriental, tiene a tu disposición una guía turística que abarca su territorio, en concreto los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Este proyecto se ha desarrollado con el fin de resaltar las bondades turísticas de esta zona tan interesante y desconocida de la Rioja, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.

Una aventura a través de los Valles de Rioja Oriental. La guía turística es una invitación a descubrir la riqueza natural, cultural y gastronómica de cada valle. Así, cada sección está diseñada para proporcionar a los visitantes una visión detallada y atractiva de lo que esta zona tiene para ofrecer. Dada la extensión y diversidad de Rioja Oriental, en la guía se muestra lo más representativo de cada valle: historia, recursos patrimoniales, museos, gastronomía típica, rutas y centros de interpretación.

Además, cada valle incluye un calendario festivo que destaca las festividades más importantes y consolidadas, ofreciendo una visión de las celebraciones locales y la oportunidad de planificar visitas en momentos clave del año. Las últimas dos páginas de la guía están dedicadas a la Ruta del Vino, incluyendo un código QR para descargar la APP de la Ruta, así como la información de contacto necesaria.

Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com

La Rioja
LUGAR. La Rioja

Triskantzatik Esperantzara

Se ha inaugurado la nueva sala de exposiciones “Ricardo Abaunza”, en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.

El nuevo espacio se ha transformado en una sala polivalente, en la que además de acoger exposiciones, tendrán cabido todo tipo de eventos. Con la reforma, la sale se abre al exterior, ganando una nueva zona de terraza en la que poder programar distintas actividades.

En la primera exposición de esta nueva etapa, TRISKANTZATIK ESPERANTZARA. GUZTION ONDAREA II, podremos contemplar la obras, de propiedad municipal, cuyo tema se relaciona con el Bombardeo de 1937. De esta manera, con esta muestra, damos comienzo a la programación del 88. Aniversario del Bombardeo de Gernika.

Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea

Vistiendo un jardín 

La exposición aborda la evolución de los motivos florales que surgieron entre el Barroco y la Ilustración en el campo textil. Explora cómo estas representaciones se convierten en reflejo de los profundos cambios que se produjeron en este periodo en las relaciones del ser humano con el mundo natural, así como la efervescencia de nuevas ideas artísticas, científicas y filosóficas.

Más información y venta de entradas en santelmomuseoa.eus

Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa

Camping Playa Sauces

Camping Playa Sauces en Ribadesella ideal para familias. Tiene alojamientos Glamping, pista de pádel, sauna exterior, restaurante en el que saborear la gastronomía asturiana y te ofrece uno de sus bungalows para ti y tu mascota. Camping Playa Sauces, una escapada inolvidable al paraíso natural de Ribadesella.

Reserva tu estancia ya, campingplayasauces.es

Asturias
LUGAR. Ribadesella

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *