![Bilbao organiza ‘Vacaciones en Paz’ para acoger menores refugiados saharauis](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2025/02/11131449/fotonoticia_20250211120333_1920-880x495.jpg)
![Banner de Kurago en Bilbao](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2021/06/06121532/banner-kurago-960x300-1-jpg.webp)
Este sábado, 15 de febrero, el Ayuntamiento de Bilbao ha organizado una jornada para promover la participación en el programa ‘Vacaciones en Paz’, que permite la acogida temporal de menores refugiados saharauis.
La actividad tendrá lugar de 11:00 a 14:00 en la Plaza de las Mujeres, donde los ciudadanos podrán conocer más sobre la cultura saharaui y el programa de acogida. Una jaima representativa del modo de vida del Sahara será el punto de encuentro, y en ella se realizarán diversas actividades culturales y lúdicas para sensibilizar sobre la realidad del pueblo saharaui.
Entre las actividades previstas, los asistentes podrán disfrutar de la degustación de té, participar en talleres de henna, juegos de madera y talleres de arena. Estas iniciativas buscan dar a conocer de cerca la cultura saharaui y ofrecer información sobre el programa ‘Vacaciones en Paz’.
El programa, que permite a menores saharauis de entre 8 y 9 años convivir con familias vascas durante el verano, tiene como objetivo ofrecerles un respiro de las extremas condiciones del desierto del Sahara, donde las temperaturas pueden alcanzar los 50ºC a la sombra. Además de proporcionarles una alimentación adecuada y revisiones médicas, el programa fomenta la creación de lazos entre las culturas vasca y saharaui.
56.000 menores de 14 años viven en los campamentos de refugiados saharauis
El Ayuntamiento de Bilbao ha recordado que el pueblo saharaui lleva casi 50 años viviendo en condiciones difíciles en los campamentos de refugiados ubicados en uno de los desiertos más áridos del mundo. En estos campamentos residen más de 56.000 menores de 14 años, el 30% de los cuales sufre déficit de crecimiento debido a las duras condiciones climáticas y de alimentación.
Por ello, programas como ‘Vacaciones en Paz’ permiten a estos niños vivir una experiencia enriquecedora, creando vínculos con las familias vascas y fortaleciendo la relación entre ambos pueblos.
El Consistorio bilbaíno ha animado a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa solidaria, que no solo beneficia a los menores saharauis, sino que también contribuye al intercambio cultural entre Euskadi y el Sahara.