

El vicepresidente no ejecutivo de Talgo, José María Oriol Fabra, ha presentado su dimisión irrevocable como miembro del consejo de administración, con efectos inmediatos, alegando motivos personales, según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Salida en un momento clave para la compañía
Oriol Fabra, vinculado a Talgo desde 1987, deja su cargo en un contexto de incertidumbre, coincidiendo con el fin del plazo para que el fondo británico Trilantic reciba ofertas por la empresa.
En este momento, la única oferta en firme es la del consorcio vasco liderado por Sidenor, que cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco, a través de Finkatuz, y las fundaciones bancarias Vital y BBK. Mientras, la india Jupiter Wagons y el fondo estatal polaco PFR han mostrado interés en la operación, pero aún no han formalizado sus ofertas.
Más dimisiones en el consejo de Talgo
La salida de Oriol Fabra se suma a las dimisiones, este mismo martes, de los consejeros Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, ambos representantes de Pegaso, y de Pedro Manuel del Corro García-Lomas.
Según fuentes de Pegaso, estos movimientos buscan evitar conflictos de interés, ya que la oferta de Sidenor incluye la adquisición de parte de su participación en Talgo, decisión que deberá ser evaluada por el consejo de administración de la compañía ferroviaria.