Bizkaia

Leioa pone el broche final a la exposición del 40º aniversario de Etorkintza

El compromiso de la fundación con la prevención y erradicación de las adicciones se conmemora en esta muestra hasta el 16 de febrero
Leioa pone el broche final a la exposición del 40º aniversario de Etorkintza
Presentación de la exposición de la Fundación Etorkintza en Leioa (Bizkaia) / ASIER BASTIDA - LA CAJA GRIS
Banner de Nueva App de Radio Popular – Herri Irratia en Bilbao

La exposición itinerante que conmemora los 40 años de la Fundación Etorkintza y su compromiso con la prevención y erradicación de las adicciones podrá visitarse por última vez en Leioa, donde permanecerá hasta el 16 de febrero.

El acto de presentación ha contado con la participación del alcalde de Leioa, Iban Rodríguez, la concejala de Políticas Sociales, Pilar Grados, la directora-gerente de la Fundación Etorkintza, Salvia Hierro, y la responsable del área de Personas de BBK, Ixone Zubieta.

Cuatro décadas de trabajo en la prevención de adicciones

La Fundación Etorkintza nació en 1984 como respuesta a la crisis social provocada por el consumo de heroína y el impacto del VIH en Euskadi. A lo largo de estos 40 años, ha trabajado en 24 municipios vizcaínos, beneficiando a 207.101 personas.

En su trayectoria, ha colaborado con 305 centros educativos, formando a 4.531 docentes y 130.781 estudiantes en prevención de adicciones. También ha atendido a 7.097 jóvenes en distintos programas, 38.753 familias en la educación de sus hijos, 9.321 personas con adicciones y problemas de salud mental, y 4.876 personas en procesos de inclusión social.

Un compromiso social y educativo

La directora-gerente de Etorkintza, Salvia Hierro, ha destacado que la lucha contra las adicciones requiere una respuesta global en la que toda la sociedad debe implicarse.

El alcalde de Leioa, Iban Rodríguez, ha felicitado a Etorkintza por su trabajo y ha subrayado que el municipio mantiene una colaboración histórica con la Fundación. «Las adicciones son un fenómeno complejo que exige estrategias conjuntas y un abordaje multidisciplinar«, ha afirmado.

Por su parte, la concejala Pilar Grados ha resaltado que Leioa ofrece múltiples recursos para la prevención, detección y actuación ante las adicciones gracias al apoyo de Etorkintza.

La exposición busca visibilizar las necesidades de las personas con adicciones, romper estigmas, generar debate social y proponer mejoras en la atención a estas problemáticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *