

Renfe ha completado la primera fase del proyecto RS3 (‘Renfe Smart Security Station’) con la instalación de sistemas de videovigilancia inteligente en 415 estaciones de Cercanías, de las cuales 49 corresponden al núcleo de Bilbao y 27 al de Donostia-San Sebastián.
Esta fase ha contado con una inversión de 25,8 millones de euros, financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE NextGenerationEU.
Segunda fase prevista para marzo
Para este año, Renfe ha anunciado el inicio de la segunda fase del proyecto en marzo, con la instalación de estos sistemas de seguridad avanzada en 182 estaciones adicionales. La inversión prevista es de 6,5 millones de euros, también financiados con fondos NextGenerationEU.
El proyecto culminará en 2026, cuando se completará la digitalización de la seguridad en 597 estaciones de los 12 núcleos de Cercanías y Rodalies en todo el territorio.
Objetivos del proyecto RS3
Según Renfe, el proyecto RS3 busca la digitalización de los sistemas de seguridad en estaciones, incluyendo:
- Sistemas anti-intrusión
- Control de acceso
- Cámaras y grabadores CCTV
- Gestores de red y centralización de datos
Estas mejoras permiten una mayor percepción de seguridad y la actualización de sistemas obsoletos, además de la monitorización remota y una mejora en la calidad de las imágenes recibidas en los Centros de Seguridad 24 horas.
Inteligencia artificial para seguridad predictiva
Gracias a la inteligencia artificial, el sistema analiza en tiempo real:
- Aglomeraciones y aforos para una mejor gestión del personal.
- Fraude en los accesos y detección de caídas en andenes.
- Incendios y actos vandálicos como grafitis o daños en mobiliario.
- Comportamientos delictivos con alertas en tiempo real en los Centros de Seguridad.
Procesamiento anónimo de datos
El sistema recopila datos de forma automatizada y anónima, procesándolos con algoritmos de inteligencia artificial. Las imágenes son eliminadas en milisegundos, garantizando el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
Infraestructura digitalizada
Al finalizar la segunda fase, se habrá instalado:
- Más de 9.000 cámaras IP
- Más de 600 grabadores de CCTV
- 600 servidores de analítica de vídeo
El análisis de los flujos de vídeo permitirá gestionar la información de las estaciones en un cuadro de mando único, optimizando la seguridad en tiempo real.