El Ayuntamiento de Getxo ha iniciado esta semana las obras de renovación de las rampas mecánicas 3 y 4, situadas en la parte superior de la calle Bidezabal de Algorta. Los trabajos, con un presupuesto de 462.220 euros (IVA incluido), han comenzado tras el suministro de la nueva infraestructura y se ha previsto su finalización para finales de abril.
Rampas más seguras y sostenibles
Las nuevas rampas incorporan superficie antideslizante, guía de pasamanos antivandálica, sistema de iluminación Led conectado al sistema centralizado municipal para visibilizar causas solidarias y protección eléctrica. Además, su fabricación y suministro han contribuido a la reducción de la huella de carbono, en línea con el compromiso medioambiental municipal.
Cortes de tráfico por las obras
Con motivo de los trabajos, se han programado afectaciones al tráfico. El jueves 27 de marzo se ha cerrado el tráfico en sentido bajada de la calle Bidezabal, entre la avenida del Ángel y la calle Piñaga, de 08:30 a 18:00 horas, por la retirada de las rampas actuales. La misma restricción se aplicará el martes 1 de abril, durante la colocación de las nuevas estructuras. El servicio de Bizkaibus no se ha visto afectado. La salida del municipio deberá realizarse por la avda. del Ángel o Sarrikobaso. El tráfico se restablecerá tan pronto como concluyan los trabajos.
Adjudicación en marcha para las rampas inferiores
En paralelo, se ha puesto en marcha el proceso de adjudicación para renovar las rampas 1 y 2, situadas en la parte inferior de Bidezabal. La actuación cuenta con un presupuesto de 610.000 euros, fruto del acuerdo entre el Gobierno municipal (EAJ/PNV y PSE-EE) y el PP en el marco del Presupuesto de 2025. Este acuerdo también ha incluido un estudio de viabilidad, dotado con 80.000 euros, para cubrir una de las rampas como prueba piloto.
Para acortar plazos, se han iniciado trabajos previos como la eliminación del aligustrón, una especie invasora, y el trasplante de coníferas existentes a zonas verdes cercanas, con el objetivo de evitar riesgos y posibles averías por caída de hojas y frutos sobre los mecanismos.
Plan de mantenimiento y futuro de las rampas de Salsidu
El nuevo contrato de mantenimiento de las rampas para los próximos dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos, tendrá un coste anual de 141.570 euros. Los responsables municipales y de la nueva empresa adjudicataria están revisando el estado actual de los equipos, algunos de los cuales están fuera de servicio, para definir un plan de actuación que permita recuperar los niveles óptimos de funcionamiento.
Asimismo, se ha comenzado a analizar el estado de las rampas de Salsidu, cuya modernización parcial se ha incluido en el presupuesto municipal de 2025. La actuación prevé una fase inicial de revisión y renovación puntual, antes de abordar una renovación integral que se licitará en 2025 y cuyo plazo de ejecución se extenderá hasta 2026.