

Vecinos de los números 1, 5 y 7 de la calle Kareaga Goikoa de Basauri han decidido encerrarse en el hotel de Bilbao donde están alojados desde el incendio del 31 de enero, hasta recibir una solución «digna» por parte del Ayuntamiento de Basauri y otras instituciones. La estructura del edificio corre riesgo de colapso, lo que impide su regreso a las viviendas. El alojamiento ha sido financiado hasta ahora por el consistorio basauritarra.
Concentración en apoyo a los afectados
El sindicato de vivienda Batu ha organizado una concentración frente al hotel este jueves, reuniendo a medio centenar de personas en respaldo a los afectados. Según han denunciado, los vecinos han recibido ofertas del Ayuntamiento de Basauri para una ayuda de emergencia social de 2.640 euros y apoyo en la búsqueda de alojamiento. No obstante, los damnificados insisten en que no quieren depender del mercado privado ni de la vivienda pública disponible, sino que se les garantice una solución habitacional.
El Ayuntamiento de Basauri defiende su postura
El Ayuntamiento de Basauri ha reiterado que estos vecinos «no tienen derecho a realojo» y ha lamentado que rechacen las ayudas ofrecidas. Desde el consistorio insisten en que han hecho «todo lo posible y más» para atender la situación. Como medida temporal, los afectados han permanecido en un hotel financiado por el Ayuntamiento, dado que se trata de un caso de «urgencia social«. Sin embargo, según la legislación vigente, el apoyo solo puede extenderse hasta cuatro meses.
Desde este jueves, el consistorio ha dejado de asumir el coste del alojamiento y ha ofrecido una ayuda económica de 2.640 euros para que los vecinos busquen un alojamiento alternativo por tres meses. Seis de las 22 unidades convivenciales han aceptado la ayuda y abandonarán el hotel, según información municipal.
Crítica a la asesoría del sindicato Batu
El Ayuntamiento ha advertido que algunos vecinos se niegan a hablar con trabajadoras sociales y están recibiendo información errónea del sindicato Batu. «Se les está haciendo creer que el Ayuntamiento les otorgará una vivienda permanente, cuando no tienen derecho a ello», han subrayado desde el consistorio. Asimismo, han recordado que existen otras ayudas de distintas administraciones para personas en situación de vulnerabilidad y que «nadie quedará desatendido si acredita dicha condición».