El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha acusado a los sindicatos de centrarse exclusivamente en reivindicaciones salariales, pese a que la última propuesta presentada ha incluido una serie de medidas destinadas a responder a las necesidades del profesorado y los equipos directivos de la escuela pública vasca.
Refuerzo de recursos y apoyo al profesorado
Tras varios días de negociación en un ambiente «discreto», la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha anunciado que se han ofrecido más medios a los centros educativos, incluyendo mejores condiciones laborales para el profesorado y una atención más completa al alumnado.
Pedrosa ha destacado que el Departamento ha propuesto nuevos recursos orientados a mejorar el bienestar emocional del alumnado, reforzar el aprendizaje del euskera entre el alumnado recién llegado, y avanzar en los resultados académicos. Estas propuestas, según ha subrayado, suponen un incremento significativo de recursos.
Críticas al bloqueo sindical
El Departamento ha reiterado su reconocimiento a la labor docente y ha reafirmado su compromiso con dotar al profesorado de los recursos y apoyos necesarios. Sin embargo, ha criticado la actitud de «bloqueo sindical», que estaría frenando la implementación de mejoras en la escuela pública.
Desde Educación se ha considerado “inaceptable” que la convocatoria de un nuevo ciclo de huelgas por parte de los sindicatos impida cerrar un acuerdo que beneficiaría tanto a los centros como al alumnado y al personal docente.
Llamamiento al diálogo
La consejera Pedrosa ha afirmado que, frente a la propuesta global del Departamento, los sindicatos han mantenido el foco en solicitar incrementos salariales, lo que, a juicio del Ejecutivo vasco, obstaculiza la resolución de un conflicto evitable.
El Departamento de Educación ha reiterado su voluntad de seguir dialogando para alcanzar un acuerdo que fortalezca realmente la escuela pública vasca y ha insistido en que las condiciones para el entendimiento ya están sobre la mesa.