Last Tour denunciará en los tribunales las «abusivas» tarifas de la SGAE

La promotora bilbaína organizadora del Bilbao BBK Live o los conciertos de Taylor Swift ha sido demandada por impago de derechos de autor
Last Tour denunciará en los tribunales las «abusivas» tarifas de la SGAE
Archivo - La cantante Taylor Swift durante la primera de sus dos actuaciones en el Estadio Santiago Bernabéu, a 29 de mayo de 2024, en Madrid / Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Banner de Obramat en Bilbao

Last Tour, promotora bilbaína responsable de festivales como Bilbao BBK Live y de los conciertos de Taylor Swift en el Santiago Bernabéu, ha anunciado que emprenderá acciones judiciales contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por sus tarifas “abusivas”.

Denuncia por impago de derechos de autor

La SGAE ha demandado a Last Tour por el presunto impago de derechos de autor correspondientes a conciertos celebrados entre 2022 y 2024, incluyendo los dos shows de Taylor Swift en Madrid. La promotora ha asegurado que no se opone al pago de una remuneración justa a los autores, pero rechaza la tarifa impuesta por la entidad, señalando que su inadecuación ha sido confirmada anteriormente.

Tarifas muy superiores a otros países

Según ha indicado Last Tour, la SGAE pretende aplicar una tarifa del 8,5% a los conciertos de Taylor Swift, frente al 1,15% vigente en Estados Unidos, país de origen de la artista. También ha señalado diferencias con otros países europeos: en Reino Unido la tarifa es del 4,2%, en Alemania oscila entre el 5,75% y el 8%, en Bélgica alcanza como máximo el 3%, en Dinamarca varía entre el 2,42% y el 5,25%, y en Irlanda puede llegar hasta el 6%.

Respaldo del sector y denuncia ante la CNMC

La promotora ha afirmado que el rechazo a estas tarifas es generalizado en el sector. En este sentido, ha recordado que la Asociación de Promotores Musicales (APM), de la que forma parte, ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por el carácter abusivo de las tarifas. La CNMC ya se pronunció anteriormente en la misma línea, con respaldo de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.

Diferencias en los datos de taquilla

Last Tour ha defendido que la cifra de recaudación en la que la SGAE basa su reclamación es incorrecta. La promotora ha entregado los certificados oficiales de la ticketera encargada de la venta de entradas, designada por la propia artista, y ha acusado a la SGAE de ignorar esos datos. Según Last Tour, la entidad ha emitido facturas que prácticamente duplican la cifra real.

Rechazo a rectificar las facturas

La promotora ha exigido a la SGAE que rectifique esas facturas, pero la entidad se ha negado y ha confirmado que interpondrá una demanda. Last Tour ha recalcado que sí ha facilitado la información requerida y ha criticado que la SGAE considere insuficientes los certificados emitidos por terceros independientes especializados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *