Los sindicatos continúan la huelga ante el «juego sucio» de Educación

En esta octava huelga piden una propuesta escrita y una mesa de negociación real
Los sindicatos continúan la huelga ante el «juego sucio» de Educación
Banner de Beotibar Recycling en Bilbao

Este martes se ha desarrollado una nueva protesta en Bilbao liderada por los sindicatos Steilas, LAB, ELA Y CCOO.  De nuevo los profesores se han manifestado y han comenzado desde la sede de la Delegación de Educación del Gobierno Vasco después de dar unas declaraciones a los medios.

Los sindicatos han recordado que es la octava huelga a la que están convocados los docentes tras no haber dado «ningún paso adelante» después de las negociaciones del lunes de la semana pasada. Miren Zubizarreta, de ELA, ha criticado que se les haya exigido desconvocar las huelgas para poder seguir negociando, por lo que cree que detrás de esa petición «no hay una intención sincera de poner contenidos encima de la mesa y de hacer unas propuestas que puedan responder a las reivindicaciones de estas huelgas».

Por su parte, desde LAB, Aritz Villar ha señalado que es «hora de reforzar la educación pública y de hacer la inversión que tanto necesita la educación para mejorar tanto las condiciones laborales como para dotarlas de recursos». Ha denunciado la actitud del Departamento de Educación que, en vez de responder a las peticiones y ofrecer una propuesta escrita, «ha cortado todas las mesas de negociaciones». Por ello, piden que el Departamento de Educación «responda a todas las peticiones y que haga una propuesta escrita y que tengamos una mesa de negociación que sea real». Además, ha criticado también que se haya pedido a los sindicatos «que dejemos las huelgas para negociar».

La representante de Steilas, Haizea Arbide, ha comentado que han vuelto a «llenar las calles» y ha hecho, nuevamente, un llamamiento a Educación para negociar. Según ella, la actuación del Departamento es «una pura escenificación» porque no está realizando «una negociación real», además de acusarle de actuar con juego sucio.

Entre sus demandas se encuentran aliviar las cargas laborales, establecer un plan adecuado para rejuvenecer las plantillas, consolidar y garantizar el empleo público, recuperar el poder adquisitivo, además de proponer medidas «para garantizar tanto la salud laboral como el euskera y la coeducación».

Igual que en las convocatorias de la semana pasada, han asegurado que la huelga de hoy ha tenido un amplio seguimiento, superior al 75%. Tras indicar que las huelgas «son lo que mueven al Gobierno», y como han apuntado, se están trabajando en «los siguientes pasos a dar» si no se atienden sus demandas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *