Pradales confirma que Euskadi entra en «fase de desescalada»

Llama a realizar de manera "urgente" un análisis "exhaustivo, integral y transparente" sobre las causas para "atajar el problema de raíz"
Pradales confirma que Euskadi entra en «fase de desescalada»
Reunión del LABI en Lehendakariza, Vitoria-Gasteiz / JON RODRIGUEZ BILBAO-IREKIA
Banner de Uso ético de la IA en Bilbao

Imanol Pradales, Lehendakari, ha anunciado este martes la entrada de Euskadi en «fase de desescalada» tras el apagón eléctrico que afectó este lunes a toda la península. El Gobierno Vasco ha rebajado el nivel de emergencia de 2 a 1, lo que implica que las instituciones vascas han recuperado la gestión de sus recursos y servicios, aunque bajo coordinación del Ejecutivo autonómico.

Reunión del LABI y primera evaluación

El anuncio se ha producido tras la segunda reunión en 24 horas del LABI, órgano rector del Plan de Protección Civil de Euskadi, presidida por Pradales. El Lehendakari ha remarcado que “lo vivido estas últimas 24 horas ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de nuestra sociedad”, lo que, en su opinión, evidencia “la necesidad de garantizar nuestra seguridad también en el ámbito energético y tecnológico”.

Según ha explicado, se ha hecho un seguimiento continuo de la situación y, tras analizar los datos, se ha considerado que Euskadi se acerca a la normalidad. Por ello, el LABI ha decidido cambiar el nivel de emergencia, aunque Pradales ha subrayado que “aún no estamos en una situación de plena normalidad” y ha pedido «cautela».

Exige conocer las causas del apagón

El Lehendakari ha advertido de que todavía no se han esclarecido las causas del fallo eléctrico y ha reclamado un análisis «urgente, exhaustivo, integral y transparente» para “atajar el problema de raíz” y evitar que pueda repetirse.

Ha destacado también que, pese a lo complejo de la situación, no se han registrado daños personales en Euskadi, aunque sí materiales. Aun así, ha valorado positivamente la respuesta de los sistemas de emergencia y los planes de contingencia, que han funcionado correctamente, especialmente en infraestructuras críticas.

Compromiso con la mejora del sistema de emergencias

Pradales ha puesto en valor el trabajo desarrollado durante más de cuatro décadas para construir el actual sistema vasco de emergencias, destacando que el autogobierno “nos ha aportado seguridad y tranquilidad en estas horas tan críticas”.

Finalmente, ha asegurado que el Gobierno Vasco revisará los procedimientos y protocolos actuales con el objetivo de reforzar la protección y la capacidad de respuesta ante futuras situaciones de emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *