

Barakaldo se sumará a una nueva edición de Euskaraldia con una programación que ofrecerá más de una treintena de actividades gratuitas para todos los públicos y repartidas por los distintos barrios. Los actos comenzarán el 6 de mayo y se prolongarán hasta el 25 de mayo, con la participación de diversas asociaciones y colectivos locales.
Más de 8.000 participantes desde 2018
Desde su primera edición en 2018, más de 8.000 personas han participado ya en Euskaraldia en Barakaldo, destacando las 4.951 que han asumido el rol de Ahobizi. La concejala de Euskera, Iratxe Foces, ha presentado esta nueva edición acompañada por representantes municipales, organizadores y once barakaldeses que este año ejercerán como representantes de Euskaraldia. “Euskaraldia es una oportunidad de sacar el euskera a la calle, sin complejos. Es el momento perfecto para hablar en euskera y demostrar que Barakaldo también es euskaldun”, ha señalado Foces.
La inscripción sigue abierta en euskaraldia.eus, donde ya se han inscrito más de 1.200 personas y 85 entidades locales han mostrado su apoyo al euskera. “Quiero animar a los y las barakaldesas a apuntarse a esta iniciativa tan bonita, que nos demuestra que el euskera está más presente de lo que creemos y que es posible estudiar, trabajar y disfrutar en euskera”, ha añadido Foces.
Actividades para toda la familia
La programación arrancará el 6 de mayo en Herriko Plaza, con hinchables, talleres infantiles, pasacalles de gigantes y una presentación a cargo de Mikel Picaza y Aritza Rodríguez. El 10 de mayo las actividades llegarán a Lutxana, donde la plaza Lube acogerá actividades infantiles bajo el lema Euskaraldia Badator! dinamizadas por Hala Dzipo. El 14 de mayo la misma actividad se celebrará en Gurutzeta.
El 15 de mayo Herriko Plaza acogerá un concierto de Xukelak junto a Endika Lahaine, acompañado de una bertso-kalejira organizada por Kilika Bertso Eskola y músicos locales. Los días 16 y 17 de mayo, San Vicente vivirá una kalejira musical con el grupo de danzas Laguntasuna y una romería en la plaza de la iglesia. Ese mismo 17 de mayo, Beurko Bagatza celebrará una jornada con gigantes, música, comida popular, concurso de bertsos y txotx desde las 11:00 horas.
El 19 de mayo San Vicente ofrecerá coros en la plaza con Hala Dzipo, mientras que el 20 de mayo la plaza de Santa Teresa acogerá una actividad en euskera organizada por las asociaciones Ibarrakaldu y Sasiburu.
Euskaraldia llegará a todos los barrios
La recta final de Euskaraldia llevará las actividades a Arrontegi, Retuerto, Artegabeitia-Zuazo y Urban-Desertu. El 21 de mayo el euskaltegi municipal y AEK dinamizarán un café en el parque de Los Hermanos. El 22 de mayo el Barakaldo Antzokia se sumará con la obra Alter Nation de Idoia Tapia. El 23 de mayo un carro musical recorrerá Arrontegi con Las Maris BBK, mientras que ese mismo día habrá cuentacuentos en Lutxana con Amaia y Bihar Taldea, y un taller y kalejira en Retuerto con Erreka-Ortu.
El 24 de mayo Artegabeitia-Zuazo acogerá una kalejira musical con Laguntasuna, y el 25 de mayo la clausura de Euskaraldia tendrá lugar en Urban-Desertu con una danza-paseo protagonizada por los cuatro grupos de danzas de Barakaldo.
“Como podéis ver, gracias a las propuestas del grupo de dinamización de Euskaraldia hemos creado un programa variado, divertido y que invita a vivir nuestra ciudad en euskera. Por eso quiero animaros a participar y hacer que Euskaraldia vibre este mes de mayo en Barakaldo”, ha concluido Foces.