Bilbao lanza una guía para proteger a los insectos polinizadores

Una guía ilustrada con más de 25 especies vegetales autóctonas que ayudan a crear hábitats favorables
Bilbao lanza una guía para proteger a los insectos polinizadores
Arboles en Bilbao / EUROPA PRESS - Archivo
Banner de Restaurante Larruzz en Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha editado una guía ilustrada con más de 25 especies vegetales autóctonas que ayudan a crear hábitats favorables para insectos polinizadores como abejas, mariposas o abejorros. Esta herramienta se ha presentado coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Abejas.

Amenazas para la biodiversidad urbana

Desde el Consistorio han alertado de que factores como el cambio climático, la contaminación, la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas están reduciendo notablemente las poblaciones de polinizadores. Un fenómeno “silencioso pero con consecuencias graves” para los ecosistemas urbanos y rurales, ya que estos insectos resultan esenciales tanto para la reproducción de muchas plantas como para la producción de alimentos.

Un recurso práctico y educativo

La guía, impulsada por el Área de Movilidad y Sostenibilidad, responde a los compromisos de la Estrategia Medioambiental de Bilbao y se plantea como una herramienta útil y visual. Cada ficha incluye descripción de la planta, insectos que la visitan, características singulares y recomendaciones ornamentales. Además, se destaca que muchas de estas plantas pueden brotar de forma espontánea si se les da espacio y condiciones adecuadas.

Distribución y acceso a la guía

El documento se distribuirá electrónicamente entre las personas usuarias de los huertos urbanos municipales, el alumnado y profesorado de los centros adheridos a la Agenda Escolar 2030, y las personas asistentes a los talleres de educación ambiental del Ayuntamiento. Asimismo, la guía estará disponible en formato digital para toda la ciudadanía en la web oficial: www.biobilbao.eus.

Una invitación a la participación ciudadana

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento invita a la ciudadanía a sumarse a la protección de la biodiversidad urbana mediante pequeños gestos, que juntos tienen un gran impacto para favorecer la coexistencia entre urbanismo y naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *