Bomberos de Bizkaia se entrenan para afrontar incendios en zonas de difícil acceso

Los entrenamientos se están llevando a cabo en el Puerto Viejo de Algorta
Bomberos de Bizkaia se entrenan para afrontar incendios en zonas de difícil acceso
Banner de Obramat en Bilbao

El Puerto Viejo de Algorta, en Getxo, se ha convertido esta semana en escenario de entrenamiento para los efectivos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de la Diputación Foral de Bizkaia. Desde este lunes y hasta el 30 de mayo, y también el 6 de junio, todos los turnos del parque de Artaza participarán en simulacros que recrean incendios en viviendas con riesgo de propagación a edificios colindantes.

Entrenamiento adaptado al entorno

El principal objetivo de este dispositivo es reforzar la capacidad de reacción en entornos urbanos con accesos complicados, como los cascos históricos. En este caso, se entrena la actuación ante incendios en una vivienda de difícil acceso y con características arquitectónicas que dificultan la intervención.

En ejercicios anteriores, este tipo de prácticas se han realizado en localidades como Plentzia, Portugalete, Orduña y Bermeo, además de en los cascos antiguos de Durango, Lekeitio, Elantxobe y Balmaseda.

Riesgos específicos y maniobras clave

La Diputación destaca que los incendios en cascos históricos presentan desafíos únicos: accesos estrechos, escasez de puntos de abastecimiento de agua, difícil maniobrabilidad de los vehículos, y elevado riesgo de propagación por la cercanía de edificaciones antiguas. Por ello, insisten en que una respuesta rápida y efectiva es clave para reducir riesgos tanto para los vecinos como para los propios bomberos.

Durante los ejercicios, se entrenan aspectos fundamentales como:

  • Posicionamiento de vehículos pesados y autoescaleras

  • Instalaciones hidráulicas en espacios reducidos

  • Rescates con escaleras manuales

Mejora continua basada en datos

Cada jornada de entrenamiento se desarrolla en una ubicación distinta del casco antiguo de Algorta. Esta diversificación de escenarios permite analizar múltiples situaciones reales, aumentando la preparación del cuerpo de bomberos ante posibles emergencias.

Además, los simulacros permiten recoger datos clave para un análisis preventivo operativo, lo que facilitará la toma de decisiones en futuras intervenciones reales por parte del SPEIS y del centro de emergencias Bizkaia Prest.

Con este tipo de iniciativas, la Diputación refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana y la mejora continua de los servicios de emergencia en Bizkaia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *