

(AVANCE) «Otra vez en posesiones claves ellos han encontrado acierto y nosotros desacierto», palabras de Jaume Ponsarnau tras volver a caer derrotado el Surne Bilbao Basket lejos del Bilbao Arena. Ya son nueve las visitas consecutivas de los hombres de negro a canchas foráneas con el mismo resultado y, la mayor parte de las veces, con la misma sensación. El equipo compite, tiene momentos de gran baloncesto que le ofrecen rentas incluso por encima de la decena, aguanta el chaparrón local esperando tener una oportunidad para volver y cuando lo hace le falla el instinto asesino. Pueden ser tiros libres, algún lanzamiento liberado o un error en el pase. Diferentes formas de caer, pero la misma sensación: Al Bilbao Basket foráneo le falta colmillo.
En el Palau Olimpic de Badalona se volvió a vivir un deja vu. Sin Cazalon y con la baja de última hora de De Ridder, el Surne Bilbao Basket mostró de inicio solvencia y empequeñeció al MVP local Ante Tomic. Los catalanes llevaban tres derrotas seguidas como locales y su puesto entre los elegidos para jugar las eliminatorias por el título paraban por ganar al cuadro de Miribilla.
Pero fueron los bilbaínos los estuvieron muy acertados de inicio en el tiro y además, gracias a su juego directo, acumularon un buen número de tiros libres. Con la entrada de la segunda unidad lograron llegar con 17-24 al final del primer cuarto gracias a dos triples de Rubén Domínguez. Zoran Dragic colocaba la máxima ventaja visitante en el Olímpic de Badalona tras anotar otro triple, destacando el gran acierto exterior del equipo dirigido por Jaume Ponsarnau (19-29, minuto 12).
La reacción de la Penya
No se hizo espera la reacción local. Gracias a la energía del joven Yannick Kraag el equipo verdinegro volteaba el marcador firmando un parcial de 18-6 (37-35, minuto 16). Un intercambio de canastas ha marcado el final de la primera parte. Desde ese momento, el encuentro se convertiría en un intercambio constante de canastas, llegando al descanso con un ajustado 48-46, tras una primera mitad en la que ambos equipos han anotado con relativa facilidad.
En la reanudación, el Joventut aumentaba el ritmo y dejaba sin argumentos a los hombres de negro alcanzando su máxima ventaja, obligado Ponsarnau a solicitar un tiempo muerto ante la falta total de anotación de los suyo(60-49, minuto 25). El Surne Bilbao Basket quiso responder de la mano del exverdinegro Tomasz Gielo y sus triples (66-59, minuto 28), pero los locales se mostraron muy eficaces en ataque en las siguientes acciones.
El equipo de Dani Miret terminó el tercer cuarto con ventaja 70-63, dejando el partido abierto. En el último cuarto, Adam Hanga puso la diferencia hasta los +12 (75-63, minuto 32), en una acción que parecía definitiva. Sin embargo, el Surne Bilbao bajó los brazos y, a tres minutos del final, Melwin Pantzar ha liderado la reacción acercando a su equipo a solo cinco puntos (77-72, minuto 37). Finalmente, el Joventut no se derrumbaba y, guiado por Devon Dotson, cerraba el partido por 87-79. La película final hubiera cambiado de no fallar tiros libres, triples liberados y canastas «sencillas», pero ese cuento ya lo hemos contado más veces y no se puede cambiar. Vital ganar el próximo domingo al Leyma Coruña para no encender ninguna luz de alarma.
Ficha técnica:
87. Joventut Badalona (17+31+22+17): Dotson (20), Robertson (19), Kraag (5), Grazulis (5), Tomic (12) -cinco inicial-; Ribas (-), Pustovyi (14), Dekker (9), Ruzic (-) y Hanga (3).
79. Surne Bilbao Basket (24+22+17+16): Frey (8), Abdur-Rahkman (8), Dragic (10), Gielo (13), Hlinason (4) -cinco inicial-; Domínguez (6), Bagayoko (2), Jones (11), Pantzar (11), Rabaseda (4) y Sylla (2).
Árbitros: Luis Miguel Castillo, Rafael Serrano y Yasmina Alcaraz. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la ornada 30 de la Liga Endesa disputado en el Palau Municipal d’Esports de Badalona.