Educación recuerda que Osotu es un centro privado y su viabilidad económica recae en sus gestores

El Departamento de Educación ha recordado que ya informó al centro hace semanas de su intención de reunirse en septiembre
Educación recuerda que Osotu es un centro privado y su viabilidad económica recae en sus gestores
Banner de Laugelu en Bilbao

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha aclarado que OSOTU es un centro privado, por lo que su sostenibilidad financiera corresponde exclusivamente a sus titulares.

Ayudas puntuales, no estructurales

Educación subraya que tanto la ayuda extraordinaria concedida el pasado curso como la recientemente aprobada han sido gestos excepcionales de colaboración, pero no están relacionadas con la situación estructural del centro. En este sentido, inciden en que son los responsables del proyecto educativo quienes deben tomar las decisiones necesarias para asegurar su viabilidad económica y continuidad.

Reunión prevista en septiembre

El Departamento de Educación ha recordado que ya informó al centro hace semanas de su intención de reunirse en septiembre, y ha reiterado su disposición al diálogo para abordar la situación, dentro del marco competencial correspondiente.

2 comentarios en “Educación recuerda que Osotu es un centro privado y su viabilidad económica recae en sus gestores

  1. Recuerdo al Gobierno Vasco que fueron ellos los que ofrecieron en julio 2023 una subvención para los siguientes dos cursos escolares, 2023/2024 y 3024/2025 estableciendo los importes del 80% y 90% de las cantidades que corresponderían si Osotu fuese un centro concertado y ésto supone unos 850.000€ y 1.000.000€ en cada curso respectivamente. Tras estos dos años se valoraría la concertación del centro si cumpliese con los requisitos exigidos para la
    concertación.
    El tema aquí es que el Gobierno Vasco ha incumplido este acuerdo desde el principio en importe, plazo y forma en los dos primeros años, y eso a pesar de ser un texto oficial del propio gobierno vasco.

    Sí las instituciones no cumplen con sus acuerdos, qué confianza podemos tener l@s ciudadan@s en nuestro gobierno?

    Nunca pensé que los partidos que nos gobiernan aquí fueran de este pelo. Estoy desilusionada, pero sólo queda un camino seguir reivindicando y luchar.

  2. Entiendo perfectamente la preocupación de las familias yo en su día también las tuve pero fue mi mayor decepción que he podido tener en mi vida , aposté por ellos desde un principio de los principios cuando osotu no era legal en ziebana y reconozco que vi en el tema educativo un adelanto muy grande pero lo peor vino en el último curso podría contar muchas cosas y vivencias muy dolorosas y muchísimo sufrimiento lo digo desde el respeto y desde mi experiencia ,y considero que no es lo que el centro vende, si mientras todo esté bien pero cuando ocurre algo diferente no tienen herramientas para poder solucionar y gestionar .y veo más un negocio por parte de la directiva que una implicación verdadera por el centro es una empresa pura y dura deseo que se resuelva de la mejor manera yo también como todas esas familias salí ha la calle ha luchar hasta que me di cuenta donde estaba y las consecuencias tan nefasta sobre mi hijo , igual lo mejor que les puede pasar es marchar ha otro centro ya que osotu no es el único centro de el país vasco .quien necesite saber mi opinión no tengo problema en contarle desde la privacidad mi experiencia y me dolor y decepción con osito y ánimo ha más personas con la misma experiencia que yo se anime ha contarlo y me consta , que hay más personas que pueden contar sus experiencias ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *