El Gobierno Vasco reforma la ayuda Gaztelagun y mejora los baremos de acceso al programa

Los límites de acceso se amplían hasta los 30.000 euros anuales y elevan a 900 euros la renta máxima de alquiler en Bilbao
El Gobierno Vasco reforma la ayuda Gaztelagun y mejora los baremos de acceso al programa
Habla Denis Itxaso, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco / Radio Popular- Herri Irratia
Banner de BBVA en Bilbao

Esta mañana en el recinto del BBK Live el Gobierno Vasco ha dado a conocer la campaña informativa «Pide House» que relanza el programa Gaztelagun, que tendrá un stand informativo en el propio festival. El programa joven de alquiler Gaztelagun incorporará a finales de año múltiples mejoras, entre las que destaca la ampliación de baremos de ingresos que dan acceso a esta prestación.

Ajuste respecto al alza de precios del alquiler

En las tres capitales vascas el alquiler máximo que da lugar a la prestación pasa de 800 a 900 euros, aunque podrá aumentarse hasta el 95% de la renta media de cada capital, según la EMAL, tras ser declaradas como zonas tensionadas. Además, con esta novedad pretenden aumentar las cuantías máximas generales. La renta máxima de alquiler para acceder a la ayuda pasa de 800 a 900 euros en las tres capitales vascas (Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz), de 700 a 800 euros en áreas metropolitanas y municipios de más de 10.000 habitantes, y de 650 a 750 euros en el resto de los municipios de Euskadi.

Mejora de baremos de acceso

Por otro lado, los límites de acceso a la ayuda se amplían hasta los 30.000 euros anuales para solicitudes individuales, respecto a los 27.687 euros que están ahora mismo establecidos. En cuanto a las unidades familiares pasa de 33.902 euros a 36.764 euros y por último, las familias numerosas podrán tener una renta de hasta 39.184 euros, en vez de hasta 36.163 euros.

Incluyen situaciones de alquiler por habitaciones y subarrendamientos

Por primera vez se incorpora la posibilidad de que hasta dos personas sean beneficiarias por vivienda, incluyendo situaciones de alquiler por habitaciones y subarrendamientos. Es decir, un máximo de 2 personas podrán solicitar por vivienda la ayuda Gaztelagun. Dicha ayuda será de hasta 300 euros por vivienda o dicho de otra forma, hasta un máximo de 300 euros entre ambos solicitantes.

En el caso de los pisos compartidos en los que vivan 3 o más personas, y siempre y cuando el alquiler total de la vivienda no supere el permitido, solo dos personas podrán acceder a la ayuda. Esto es, si de las tres personas que viven en el mismo domicilio, con un alquiler de habitaciones individual, solo las dos primeras personas que realicen la solicitud al programa Gaztelagun tendrán acceso al mismo (siempre y cuando cumplan con los requisitos de renta anual establecidos). El criterio en estos casos quedará establecido por el orden de llegada al realizar la solicitud de ayuda al programa.

Récords de personas beneficiarias

El Gobierno Vasco ha superado en 2025 con Gaztelagun la barrera histórica de las 8.000 personas beneficiarias, con un total acumulado de 15.240 personas que han accedido a este programa, y un presupuesto invertido de cerca de 75 millones de euros, desde la primera experiencia piloto lanzada desde el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana en 2019. Para este 2025, el presupuesto es de 32 millones de euros. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *