Esteban llama «integrista» a EH Bildu por atacar a la Ertzaintza y rechaza pactos de país con quien «lo desprecia»

Defiende el euskera como "patrimonio" de todos y advierte que no dejarán que se "demonice" ni que se utilice de forma estratégica
Esteban llama «integrista» a EH Bildu por atacar a la Ertzaintza y rechaza pactos de país con quien «lo desprecia»
Celebración del 130 aniversario del PNV / - DAVID DE HARO - EUROPA PRESS
Banner de Obramat en Bilbao

El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha lanzado duras críticas a EH Bildu por sus recientes declaraciones contra la Ertzaintza, tras varios episodios de violencia callejera protagonizados por jóvenes en localidades como Beasain, Hernani y Azpeitia. En un acto celebrado en Bilbao por el 130 aniversario del PNV, Esteban ha acusado a la coalición abertzale de actuar como “los integristas que han sido siempre” y les ha reprochado que luego “pidan acuerdos de país”.

“No se puede construir futuro atacando lo que garantiza el presente. ¿De qué país habláis si despreciáis el que ya existe?”, ha lanzado a EH Bildu tras recordar pintadas amenazantes como “tiro en la boca” o “mejor muertos” dirigidas a la Policía vasca.

Llamamiento a respetar las instituciones

Esteban ha defendido la labor de la Ertzaintza como “fundamental para la seguridad del país” y ha apelado a fortalecer las instituciones como base del presente: “Quien no las respeta, difícilmente puede hablar de país”. Ha asegurado que el PNV concibe su acción política como “un servicio a la sociedad vasca”, en contraste con quienes “desprecian el país que tenemos”.

Críticas a la situación política del Estado

Durante su intervención, el líder jeltzale ha criticado duramente el clima político en el Estado español, marcado a su juicio por el “ruido, la mentira y la tergiversación”. Ha calificado de “muy grave” el ‘caso Koldo’, que salpica al PSOE, y el ‘caso Montoro’, vinculado al PP. Ambos casos, ha dicho, “reflejan una corrupción estructural en los Ministerios” y generan desafección ciudadana.

Frente a ello, ha reivindicado la forma de hacer política en Euskadi, “lejos del chulapeo de Javier de Andrés y Ayuso”, apostando por “la democracia y el diálogo como vía de entendimiento”.

Llamamiento a no instrumentalizar el euskera

Esteban también ha hecho una defensa del euskera como patrimonio común, rechazando tanto su “demonización como causa de desigualdad” como su uso como “herramienta de estrategia política”.

Compromiso con los derechos humanos y la migración

Sobre la migración, Esteban ha rechazado su criminalización “por dignidad democrática y por principio humanitario”, y ha recordado que “los derechos humanos son la línea roja del PNV”. Ha abogado por un modelo de integración basado en el empleo, la acogida mutua y la convivencia, rechazando la creación de guetos.

Además, ha criticado la afirmación de Arnaldo Otegi de que la migración pone en riesgo la identidad vasca, y ha defendido una visión de la identidad como “motor de desarrollo humano y de bien común”.

Denuncia de la situación en Gaza

En el ámbito internacional, Esteban ha denunciado la “monstruosidad” de lo que está ocurriendo en Gaza, asegurando que “nada justifica la brutalidad de Israel ni la violencia de Hamás”.

Reivindicación del proyecto jeltzale

A modo de cierre, ha reivindicado los valores que definen al PNV: “honradez, servicio público, respeto a los derechos humanos y autogobierno”. “Defender lo que ya somos es el primer paso para decidir lo que queremos ser”, ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *