Miles de personas se «mojan» por la Esclerosis Múltiple en Euskadi

La playa de Ereaga acogió el acto central del 'Mójate-Busti Zaitez' 2025 este domingo 6 de julio
Miles de personas se «mojan» por la Esclerosis Múltiple en Euskadi
Esclerosis Múltiple Euskadi ha reunido este domingo a miles de personas en playas y piscinas de Euskadi / ESCLEROSIS MÚLTIPLE EUSKADI

La campaña solidaria ‘Mójate-Busti Zaitez’, impulsada por Esclerosis Múltiple Euskadi, ha movilizado este domingo a miles de personas en playas y piscinas de más de 50 municipios de la comunidad autónoma. La iniciativa ha contado con el respaldo de más de 300 personas voluntarias y con la participación de rostros conocidos del ámbito social, político, cultural y sanitario.

El acto central se ha celebrado en la playa de Ereaga, en Getxo, donde se ha llevado a cabo el tradicional chapuzón solidario. En el evento han participado representantes institucionales como Iñaki Gutiérrez Ibarluzea, director de Investigación, Innovación y Evaluación Sanitarias del Gobierno Vasco, quien ha reiterado el compromiso del Departamento de Salud con los tratamientos y la rehabilitación de quienes conviven con esta enfermedad.

Apoyo institucional y social

La jornada ha contado con la presencia de figuras como José Antonio Barañano, director general para la Promoción de la Autonomía Personal de la Diputación Foral de Bizkaia, y la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, quienes han subrayado la importancia de visibilizar el día a día de las personas con Esclerosis Múltiple.

También han acudido a la cita la eurodiputada Oihane Agirregoitia; el director de Acción Social de la Diputación, Asier Alustiza; ediles de Bilbao como Juan Ibarretxe y Álvaro Pérez; representantes municipales de Getxo, y la secretaria general de EH Bildu Bizkaia, Naiara Fernández, entre otros.

El mundo sanitario también ha estado representado por Cristina Llarena, neuróloga del Hospital Universitario de Basurto, y Alfredo Antigüedad, jefe de Neurología del Hospital Universitario de Cruces.

Un mensaje desde la experiencia personal

Uno de los momentos más emotivos ha llegado con el testimonio de Jonathan Mayo, un joven de Basauri diagnosticado hace cinco años, que ha descrito la Esclerosis Múltiple como «una compañera que llegó sin avisar, sin tregua». En su intervención, ha denunciado la falta de conocimiento social sobre la enfermedad: «No es que me duelan los huesos, es que puede que ni los sienta. No es que sea perezoso, es que no tengo fuerzas».

Mayo ha valorado el papel de Adembi, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia, como un recurso esencial que mejora la calidad de vida de cientos de pacientes: “Casi 400 personas acuden cada semana al centro a recibir rehabilitación”.

Una red de apoyo de 41 años

El presidente de la fundación, Alfred Kastrexana, ha recordado que Adembi nació hace 41 años, y que hoy el 70,9% de las personas con EM en Bizkaia forman parte de la asociación. «Son 1.331 personas que están mojadas con esta enfermedad para siempre, porque nunca les va a abandonar», ha expresado.

Antes del baño multitudinario, se ha celebrado la actuación de la soprano Leire Mesa junto a coristas de la Escuela de Música Andrés Isasi de Getxo.

Una campaña con historia

El primer ‘Mójate-Busti Zaitez’ tuvo lugar en 1997, en las piscinas de Gorostiza (Barakaldo). Desde entonces, esta campaña busca sensibilizar e informar sobre la Esclerosis Múltiple, además de recaudar fondos para los servicios de rehabilitación. Hoy, gracias a los avances médicos y tratamientos personalizados, las personas con EM tienen una mayor esperanza y calidad de vida, aunque la enfermedad sigue siendo incurable y neurológica.

El evento también ha tenido una gran repercusión en redes sociales, donde numerosas personas, como las actrices Maribel Salas, Loli Astoreka, Nerea Garmendia y Elisa Lledó, se han “mojado” virtualmente. También lo ha hecho Mikel Urmeneta, autor de las camisetas oficiales del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *