Pradales reafirma el compromiso de Euskadi con la ciencia y la innovación

Lo ha hecho durante la entrega del Premio Euskadi de Investigación 2024, concedido al matemático José Antonio Lozano
Pradales reafirma el compromiso de Euskadi con la ciencia y la innovación
El matemático José Antonio Lozano ha recibido el 'Premio Euskadi de Investigación 2024' / GAIZKA UCEDA-GOBIERNO VASCO
Banner de Obramat en Bilbao

El lehendakari Imanol Pradales ha defendido este martes el papel clave de la ciencia y la innovación como elementos diferenciales para impulsar el bienestar, la cohesión social, el crecimiento económico y una sociedad más justa. Lo ha hecho durante la entrega del Premio Euskadi de Investigación 2024, concedido al matemático José Antonio Lozano por su labor en el ámbito de la Inteligencia Artificial y la ciencia de datos.

Pradales ha destacado que “los países líderes en innovación son también líderes en bienestar” y ha apostado por que Euskadi siga en el grupo de cabeza, al menos a nivel europeo. Ha instado además a no caer en el conformismo: “conformarse es el primer paso para empezar a perder posiciones”, ha advertido.

Defensa del conocimiento frente a la desinformación

El lehendakari ha hecho también una defensa contundente de la ciencia como herramienta para combatir “el populismo, los bulos y las medias verdades”. En sus palabras, hay que “descubrir la impostura y desnudar al impostor” que disfraza sus intereses con argumentos supuestamente científicos. La clave, ha dicho, está en “fomentar el conocimiento científico y su divulgación”.

Una carrera científica con impacto global y local

El galardonado, José Antonio Lozano, es Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la UPV/EHU y director científico del Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM). El jurado ha premiado sus investigaciones en aprendizaje automático y optimización combinatoria, con aplicaciones prácticas en medicina, bioinformática y ecología.

Lozano ha trabajado con instituciones como el Hospital Donostia en reproducción asistida y con la UCLA en la predicción de mutaciones genéticas. Además, sus modelos han ayudado al centro AZTI a gestionar de forma más sostenible la pesca, contribuyendo a decisiones clave como la reapertura de la pesquería de anchoa en el Golfo de Bizkaia. Durante la pandemia de la COVID-19, asesoró al Gobierno Vasco con informes predictivos de hospitalizaciones e ingresos en UCI.

Una referencia internacional

Licenciado en Matemáticas e Informática y doctor por la UPV/EHU, Lozano se incorporó al BCAM en 2016 y desde 2019 dirige su equipo científico. La Universidad de Stanford lo incluye entre el 2% de los científicos más destacados del mundo.

Un galardón para impulsar la ciencia en Euskadi

El Premio Euskadi de Investigación, convocado por el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación, se otorga cada año alternando entre Ciencia y Tecnología (años pares) y Ciencias Sociales y Humanidades (años impares). Su objetivo es reconocer e incentivar el talento científico de personas y equipos cuya labor tenga impacto positivo en Euskadi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *