
El Real Betis recibe este domingo 31 de agosto al Athletic a partir de las 19:00 horas en el estadio de La Cartuja, su nueva casa, en el encuentro correspondiente a la tercera jornada de La Liga. El Athletic visitará Sevilla en plena forma tras imponerse al Sevilla (3-2) y al Rayo Vallecano (1-0), y buscarán cerrar la semana con un pleno de victorias que no lograban desde hace más de una década. Las estadísticas recientes, sin embargo, no juegan a favor del conjunto bilbaíno. El Athletic no gana como visitante al Betis en Liga desde diciembre de 2017. Desde entonces, ha encadenado siete desplazamientos sin victoria al feudo verdiblanco —cuatro empates y tres derrotas—, lo que convierte este partido en una verdadera prueba de madurez para los leones.
El conjunto de Manuel Pellegrini busca mantener su buena dinámica en este arranque de temporada, aunque no lo tendrá fácil ante un rival que llega lanzado tras sumar dos victorias consecutivas. Los verdiblancos han firmado un comienzo sólido: cinco puntos de nueve posibles gracias a dos empates ante Elche y Celta (ambos por 1-1) y una ajustada victoria frente al Alavés. A pesar de su fiabilidad defensiva, el Betis sigue sin encontrar el despegue ofensivo que le permita dominar los partidos con claridad. La baja de jugadores clave como Isco, Marc Roca o Abde, junto a la reciente lesión de Aitor Ruibal, que estará varias semanas fuera, obliga al técnico a tirar de fondo de armario. Todo apunta a que Pablo García podría ocupar el costado derecho del ataque.
Los de Valverde no podrán contar con Yeray Álvarez por sanción, mientras que Lekue y el joven Unai Egiluz siguen en proceso de recuperación. Ruiz de Galarreta se suma a la enfermería por una sobrecarga. A pesar de las bajas, el Athletic llega fresco físicamente, sin compromisos europeos entre semana, lo que podría ser una ventaja frente a un Betis con más carga acumulada. El árbitro será Isidro Díaz de Mera, del comité de Castilla-La Mancha. En sus enfrentamientos arbitrando al conjunto verdiblanco, Díaz de Mera ha dirigido 6 partidos, con un balance de 1 victoria local, 1 empate y 4 victorias visitantes . En cuanto al Athletic, ha arbitrado 4 partidos, con un saldo de 3 victorias locales y 1 derrota visitante .
Un choque con aroma a empate
Por historia reciente, situación en la tabla y bajas, se espera un partido equilibrado y con alternativas. Ambos conjuntos tienden a conceder pocas ocasiones, pero tienen jugadores capaces de marcar la diferencia en los últimos metros. Las apuestas se inclinan por un empate con goles, aunque un detalle puede decantar el choque. Para el Betis, será clave mantener la solidez defensiva en casa; para el Athletic, imponer ritmo desde el inicio y aprovechar los espacios a la espalda.
Ambos equipos han protagonizado en los últimos años una serie de duelos muy parejos en LaLiga. El más reciente, disputado el 2 de febrero de este año en el Benito Villamarín, terminó con un vibrante empate 2-2, reflejo de la igualdad que viene marcando esta rivalidad. En la primera vuelta del curso, el 3 de noviembre de 2024, ambos habían repartido puntos en San Mamés con otro empate, esta vez 1-1. La temporada anterior, el conjunto verdiblanco se impuso en casa con un sólido 3-1 aunque meses antes había caído en Bilbao por 4-2. Será, en definitiva, uno de los encuentros más atractivos del fin de semana: dos equipos con ambición europea y estilos reconocibles que buscarán confirmar sus credenciales en un escenario imponente como La Cartuja.
CONVOCATORIA
Athletic Club: Unai Simón, Padilla, Gorosabel, Vivian, Paredes, Yuri, Areso, Jauregizar, Vesga, Oier Sancet, Prados, Izeta, Rego, Berenguer, Iñaki Williams, Nico Williams Jr., Guruzeta, Adama, Nico Serrano, Robert Navarro y De Luis.
Real Betis: Valles, Adrián, Germán, Héctor Bellerín, Ángel Ortiz, Marc Bartra, Natan, Diego Llorente, Valentín Gómez, Ricardo Rodríguez, Junior Firpo, Marc Roca, Sergi Altimira, Pablo García, Rodrigo Riquelme, Lo Celso, Pablo Fornals, Nelson Deossa, Ezequiel Ávila, Cucho Hernández y Bakambu.