Ola de picaduras de carabelas portuguesas en Bizkaia: siete bañistas afectados en un solo día

Cuatro personas requirieron atención médica, y dos de ellas fueron trasladadas a centros sanitarios
Ola de picaduras de carabelas portuguesas en Bizkaia: siete bañistas afectados en un solo día
Archivo - Bandera avisando de medusas / CRUZ ROJA
Banner de Ruta del Vino Rioja Oriental en Bilbao

Siete personas fueron atendidas este pasado jueves en Euskadi tras sufrir picaduras de carabelas portuguesas, todas ellas en playas de Bizkaia, según ha informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
De las afectadas, cuatro contactaron con el Servicio de Emergencias de Osakidetza. Dos de ellas fueron trasladadas a centros de salud y hospitales, mientras que en los otros dos casos no fue necesario el desplazamiento.

Protocolo ante la presencia de carabelas portuguesas

La Dirección de Salud Pública dispone de un protocolo específico para actuar ante la presencia de medusas peligrosas, como la carabela portuguesa. Los servicios de salvamento informan a Salud Pública a través de SOS Deiak y, según la situación, se activa la bandera amarilla junto al logotipo de medusas y se avisa por megafonía.
Si el riesgo es alto, se prohíbe el baño con bandera roja y se advierte por megafonía: “Se han avistado medusas peligrosas en la playa por lo que el baño está prohibido”.

Recomendaciones para evitar riesgos

Las autoridades aconsejan no bañarse cuando hay medusas o carabelas portuguesas y no tocarlas, aunque estén en la arena. En caso de picadura, acudir al puesto de socorro, evitar rascarse o frotarse, limpiar con agua de mar (nunca dulce), retirar restos con pinzas o guantes y aplicar hielo en una bolsa de plástico durante cinco minutos sobre la zona afectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *