
Mientras los ojos de todos los aficionados zurigorris estaban puestos en la llegada, o no llegada, de Aymeric Laporte en las últimas horas del mercado, el resto de clubes de La Liga y la Champions League iban realizando sus últimos movimientos de cara a preparar el curso 2025/2026. Aunque es complicado dirimir si los leones tienen mejor o peor plantilla que sus competidores más directos, lo innegable es que la competencia ha crecido en los últimos días.
Atlético de Madrid
Después que los madrileños desembolsaran 175 millones de euros durante el mercado de fichajes de verano, el último en llegar ha sido Nico González. El argentino juega de extremos derecho aunque sea zurdo y proviene de la Juventus cedido con una opción de compra obligatoria de 32 millones de euros. Según se ha ido comentando, los colchoneros buscaban un extremo regateador, aunque Nico viene de promediar menos de un regate por partido en el último año.
Villarreal
El gran competidor del Athletic Club por la plaza de Champions League ha firmado un mercado excelso. La venta de pilares como Baena, Barry o Yeremi Pino le han permitido traer a diez jugadores diferentes. En las últimas 24 horas de mercado, el conjunto groguet anunció al delantero centro Mikautadze y el extremo israelí Manor Solomon. Aunque está por ver si el balance a nivel futbolístico es positivo, la pinta es muy positiva.
Real Betis
El equipo de La Liga que mayor salto de nivel ha dado en las últimas horas. La llegada de Antony en propiedad es de esas que multiplican las posibilidades de un club. Además del brasileño, los béticos robaron a sus vecinos el fichaje del pivote Sofyan Amrabat, viejo conocido de Oihan Sancet. Aunque la imagen mostrada en las primeras jornadas no es del todo positiva, la llegada de Antony, el resto de fichajes y la vuelta de Isco en unos meses deberían situar al Betis en un escalón superior.
Los rivales europeos
El Arsenal, el primer rival europeo del Athletic en la Champions League se reforzó ayer con Piero Hincapié, enésimo central para Mikel Arteta. Aunque PSG y Dortmund no anunciaron llegadas (de Paris salieron Donnarumma, Soler, Kolo Muani y Asensio), la Atalanta fichó a Yunus Musah, centrocampista ex del Valencia. El Sporting de Portugal perdió a su delantero, Conrad Harder, aunque ya había llegado Luis Suárez (el colombiano) y al Newcastle le sucedió mismo con Isak (144m€), al cual sustituyeron con las llegadas de Yoanne Wissa y Nick Woltemade. El Qarabag no se movió y el Slavia incorporó a Muhhamed Cham.
Otros fichajes de La Liga
Los movimientos más destacados de las últimas horas del mercado en España:
- Carlos Soler y Yangel Herrera a la Real Sociedad
- Dodi Lukebakio se marcha al Benfica y a Sevilla llegan Alexis Sánchez, Fábio Cardoso y Batista Mendy
- Al Girona llegan Bryan Gil, Livakovic, Ounahi y Vladislav Vanat
- El Rayo Vallecano ficha a un delantero, Alemao
- El Getafe vende a Uche y ficha cedido a Abu Kamara
- Osasuna trae en propiedad a Sheraldo Becker
- El Getafe inscribe a Abqar, Juanmi, Neyou, Javi Muñoz, Sancris y Kiko Femenía
- El Valencia anuncia a Lucas Beltrán
- El Elche firma a Adriá Pedrosa y Diang
- El Levante consigue inscribir a Arriaga y a Matturo