Durango presenta su programa de Sanfaustos 2025 con más de 160 actividades

Las fiestas se celebrarán del 10 al 19 de octubre con música, teatro, tradición y propuestas en todos los barrios
Durango presenta su programa de Sanfaustos 2025 con más de 160 actividades
Banner de Obramat en Bilbao

Durango ha dado a conocer el programa oficial de los Sanfaustos 2025, que se celebrarán del 10 al 19 de octubre con más de 160 actividades diseñadas para todos los públicos. La programación combina música, teatro, cultura popular, deporte, ocio familiar y propuestas en los barrios gracias a la colaboración del Ayuntamiento y numerosas asociaciones locales.

Música como eje principal

La música volverá a ser protagonista con conciertos de Bulego, Gatibu —en su gira de despedida—, Kaparrak o La 5ª Reserva, además de nuevas propuestas como Swintronics o Zinema Paradise. También habrá espacio para el espectáculo familiar Txiki Rock y la actuación especial de ENE Kantak, dirigida al público infantil el 12 de octubre.

Tradición y cultura popular

El programa mantiene citas arraigadas en Durango como el Sukalki Eguna (11 de octubre), el Concurso de Tortillas (18 de octubre), las pruebas de herri kirolak o la tradicional bertso saioa con nombres destacados como Unai Iturriaga, Beñat Gaztelumendi y Onintza Enbeitia. El grupo Luhartz ofrecerá romería y aperitivo musical el 18 de octubre.

Actividades para jóvenes e infancia

El público joven contará con talleres y exhibiciones de freestyle en el Patin Gunea, actividades de skate en la plaza Ezkurdi y campeonatos organizados por asociaciones locales. Para los más pequeños, el programa incluye hinchables, juegos, paseos en ponis y caballos, talleres y la presencia de los erraldoi txikiak de la comparsa KIETB de Bermeo.

Los barrios, protagonistas

La descentralización vuelve a ser clave este año, con actividades propias en barrios como San Fausto, Tabira, Muruetatorre, Otamotzena o Madalena, donde se celebrarán talleres, conciertos, chocolatadas, teatro y propuestas de baile y deporte.

Teatro y espectáculos de calle

La oferta escénica incluye el espectáculo “Crusoe” de Markeliñe, la instalación interactiva “El Laberint”, el circo acrobático “Shake Shake” de Paki Paya y la propuesta de Rojo Telón en Otamotzena.

Asociaciones y aniversarios

El tejido asociativo será de nuevo motor de las fiestas, con iniciativas deportivas como el I Torneo de Ajedrez Femenino, la salida ciclista “Durangoko bidegorria ezagutu” o el San Fausto Opening Game del Tabirako. Además, este año se conmemoran aniversarios especiales como la 25ª Exposición Micológica, el 30º Concierto de Txistu de Silboberri y la 40ª edición del campeonato de zesta punta.

La alcaldesa Mireia Elkoroiribe destacó que las fiestas son “una expresión viva de nuestra identidad colectiva” y la concejala de Fiestas Jesica Ruiz subrayó la importancia de mantener un espacio “seguro, igualitario y libre de agresiones” durante los Sanfaustos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *