

La cruz de Txanberi, datada a finales del siglo XVI, ha recuperado su esplendor tras un proceso de limpieza y restauración llevado a cabo este verano. Se trata de uno de los nueve cruceros que conforman la colección de Elorrio, considerada la más numerosa y de mayor calidad del País Vasco.
La actuación forma parte de la segunda ronda de conservación impulsada por el Ayuntamiento, después de que en 2024 se restaurara la cruz de Santa Ana.
Una colección única en Euskadi
Entre 2010 y 2020, el Ayuntamiento de Elorrio acometió una amplia labor de recuperación de este patrimonio: documentó históricamente todas las cruces, restauró cada una de ellas, editó un libro y diseñó un plano turístico. Ambos materiales están disponibles en la oficina de turismo, contribuyendo a convertir el conjunto en un atractivo cultural y turístico de primer nivel.
El trabajo de restauración
Las labores en Txanberi han sido realizadas por dos restauradoras especialistas en piedra y una arquitecta técnica experta en patrimonio. El proceso ha incluido la eliminación de musgos y líquenes, el sellado de fisuras, el control de sales y una reintegración cromática, antes de aplicar la protección final con hidrofugantes.
El crucero, situado en el camino hacia Elgeta, vuelve así a alzarse firme y acogedor, despidiendo a quienes parten de Elorrio y recibiendo a quienes llegan desde la vecina localidad.
Apoyo institucional
La intervención ha contado con un presupuesto de 7.707,70 euros. La Diputación Foral de Bizkaia ha colaborado con el Ayuntamiento en la definición del proceso más adecuado para asegurar la conservación de esta pieza patrimonial.