Leioa roza el sobresaliente como lugar para vivir

Los servicios mejor valorados son la recogida de basuras (7,9), la programación cultural (7,8) y la atención a la ciudadanía (7,5)
Leioa roza el sobresaliente como lugar para vivir
Banner de Obramat en Bilbao

Casi el 90% de los vecinos de Leioa puntúa con notable o sobresaliente a su municipio como lugar para vivir. La nota media se sitúa en torno al 8 sobre 10, destacando que es un lugar limpio, seguro y respetuoso con el medio ambiente. Además, la ciudadanía reconoce que fomenta la participación vecinal.

Los servicios mejor valorados son la recogida de basuras (7,9), la programación cultural (7,8) y la atención a la ciudadanía (7,5). La mayoría considera que Leioa ha mejorado en los últimos años, especialmente en movilidad, zonas verdes y calidad de vida.

Opinión sobre la gestión municipal

El 59% de los leioaztarras considera que la gestión del Ayuntamiento es buena o excelente, con una nota media de 6,5. Son los jóvenes de 18 a 29 años quienes dan la calificación más alta, con un 7. El proyecto más valorado es la cubrición de la Avanzada, seguido de la creación y mejora de parques y zonas verdes.

No obstante, la ciudadanía identifica como principales problemas la movilidad, el aparcamiento y el transporte público. En cuanto a necesidades, el mayor reto señalado es la vivienda, ya que el 81% cree que no es asequible.

El alcalde, el político más valorado

En el terreno político, el alcalde Iban Rodríguez Etxebarria (EAJ-PNV) es el líder local más conocido y mejor valorado, con una puntuación de 6,6. Un 68% de los vecinos aprueba su gestión.

El PNV se mantiene como el partido con mayor apoyo ciudadano. Recibe la mejor valoración (5,9) y es la formación que genera más confianza, con un 27,7%. Le siguen EH Bildu (5,6) y PSE (4,8), mientras que Elkarrekin Podemos baja a un 4,5 y el PP se queda en 3,4.

Proyección electoral

De cara a las próximas elecciones municipales, el estudio estima que el EAJ-PNV aumentaría de 8 a 9 concejales, mientras que EH Bildu, PSE y PP mantendrían representación. Elkarrekin Podemos perdería un edil, pasando de 2 a 1. La participación se situaría en torno al 64%.

Cómo se informan los vecinos

El 71% de los leioaztarras busca información sobre el municipio. La revista municipal sigue siendo el medio más utilizado, sobre todo entre mayores de 60 años. Internet y las redes sociales ganan terreno, especialmente entre la población de entre 30 y 60 años, con Facebook como red social más usada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *