

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. Estamos encarando la recta final de agosto y no nos van a faltar a los que acudir.
Quevedo
Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga y La Coruña son las seis capitales anunciadas por el artista canario que acogerán su nuevo show en directo durante el año que viene, que se suman al concierto de Gran Canaria, anunciado hace unos días por el propio Quevedo, para el próximo mes de mayo. El nuevo espectáculo en directo del canario prevé una producción de primer nivel, con un despliegue visual y sonoro a la altura de las grandes estrellas internacionales.
Quevedo publicó a finales del pasado mes de noviembre “BUENAS NOCHES”, su esperado segundo álbum de estudio, un disco que refleja una nueva perspectiva de la vida y del mundo que lo rodea, y que ha tenido una espectacular acogida entre el público, pulverizando – con 12,2 millones de escuchas- el récord de Spotify España en las primeras 24 horas, que tenía el propio Quevedo con su primer disco, “DONDE QUIERO ESTAR”.
Barakaldo
LUGAR. BEC! – Bizkaia Arena
FECHA: 4 de septiembre
San Antolines 2025 en Lekeitio
Los San Antolines 2025 de Lekeitio se celebran entre los días 1 y 8 de septiembre. Son las fiestas patronales. Entre numerosos actos destaca, por su antigüedad y curiosidad la Fiesta de los Gansos, que se celebra normalmente el día 5 de septiembre.
Oihana Garatea será la txupinera de este año en San Antolín. Oihana es la última redera de Lekeitio, y ha sido elegida a través de los votos de la ciudadanía para asumir esta responsabilidad. Lekeitio quiere mantener vivo el trabajo y el legado de los rederos, y por ello se convertirá en el símbolo del inicio festivo de este año.
Lekeitio
LUGAR. Lekeitio
FECHA: del 1 al 8 de septiembre
XII San Keremos Jaia en Sanfuentes
El barrio de Sanfuentes celebra su XII Fiesta San Keremos este sábado con un variado programa de actividades para todas las edades elaborado por la Asociación de fiestas Sanjaiba. La jornada festiva arrancará a las 9:00h con el reparto de mesas y sillas para la celebración del marmitako en el campo de fútbol, cuya inscripción comenzará una hora más tarde. A las 12:00h se celebrará el tradicional Txotx, patrocinado por Distribuciones Joseba. Al mediodía los y las más pequeñas podrán disfrutar de la espuma y los hinchables, así como de la animación musical a cargo del grupo A casa de Troula de Rekalde.
A las 14:00h se entregarán las cazuelas para el concurso de marmitako. A las 16:30h se celebrará el Concurso de rana txiki en el Bar Serantes y media hora más tarde, la Txikifesta Sound. A las 18:00h será el momento del Concurso de rana para personas adultas en el Bar Serantes y a las 19:00h, la actuación de Los Drakmas. La fiesta terminará a las 21:00h con la actuación del Trío Aventura.
Abanto-Zierbena
LUGAR. Sanfuentes
FECHA: 6 de septiembre
La llamaban loca
“La llamaban loca” está agotando localidades y ofrece dos funciones extras para el sábado 6 y domingo 7 de septiembre a las 17:30 h.
La funcion “La llamaban loca” tiene a la venta sus últimas entradas en Euskalduna Bilbao y ampliará sus funciones tras un acuerdo entre Euskalduna Bilbao y las productoras Cid FCA Producciones y Aitato Producciones, tras la gran demanda del público.
Gemma Martínez y Karmele Larrinaga dan vida a ‘La llamaban loca’ en Euskalduna y han sido reconocidas por esta función dentro de los premios Zapi Sariak de la agrupación empresarial Bilbao Centro.
Sinopsis:
La historia transcurre en Bilbao a finales de los años 70. Rosa (Karmele Larrinaga), una mujer moderna e independiente que trabaja como secretaria de dirección, ve trastocada su vida por la llegada de Fortunata (Gemma Martínez) desde su pueblo, Quintanilla. Entre ambas se desatan costumbres y formas de vida que transformarán su relación de jefa a mejor amiga, en un viaje lleno de emociones.
Una producción de Cid FCA Producciones y Aitato Producciones. Dirigida por Gurutze Beitia, con texto de Txemi Parra e idea original de Jon Marín.
Bilbao
LUGAR. Palacio Euskalduna
FECHA: Del 16 de agosto al 7 de septiembre, con funciones extra el 6 y el 7 de septiembre
Mamma Mia!
El Teatro Arriaga vuelve a ofrecer este verano un gran espectáculo musical: Mamma Mia!, el gran musical con la inolvidable música del grupo sueco ABBA.
La nueva producción de Mamma Mia! cuenta con una espectacular escenografía, vestuario y coreografías originales sumados a letras y arreglos musicales renovados. El musical ya ha cautivado a más de 800.000 espectadores en tres temporadas de éxito en la Gran Vía de Madrid, donde cada día es una auténtica fiesta. El show está basado en los 23 grandes éxitos de ABBA, canciones inmortales que van desde «Dancing Queen» o «Gimme Gimme Gimme», hasta «Chiquitita» y «The Winner Takes It All», pasando por “Voulez Vous”, “S.O.S”, “Super Trouper” o “Thank you for the music”, entre otros. Así, Mamma Mia! es la comedia musical con la que nadie puede evitar cantar, bailar y emocionarse.
Además, su historia es todo un homenaje a las madres y a sus hijas, al amor y a los viejos amigos. Esto lo convierte en un musical para todo tipo de edades y público, para disfrutarlo en pareja, en grupos de amigos o en familia.
Sinopsis:
Donna es una madre soltera e independiente que regenta un pequeño hotel en una idílica isla griega. Ha criado sola a su hija Sophie, que va a casarse próximamente. Sin que nadie se entere, Sophie lee el diario de su madre y se tropieza con tres amantes: ¡tres posibles padres! Para poner fin a su incertidumbre, decide invitarlos a la boda. El caos está garantizado cuando aparecen los mejores y más antiguos amigos de Donna. Estos reencuentros nos hacen reír y emocionar a partes iguales.
Sobre el escenario, Donna, Tania, Rossie, Sophie, Sky, los “tres posibles padres” y los 27 integrantes del elenco nos cuentan la historia más divertida y entrañable de los musicales de todos los tiempos.
Bilbao
LUGAR. Teatro Arriaga
FECHA. Septiembre: 5, 6, 7, 12, 13, 14, 19, 20, 21 – 17:00 h.
4, 11, 18 – 19:30 h.
5, 6, 12, 13, 19, 20 – 21:00 h.
Camino a la meca
El camino a la Meca, de Athol Fugard, se inspira en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edad ni a ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, que valora su libertad y su autonomía enfrentando a su tiempo y al mundo que la rodea.
«Al leerla escuché la voz de Lola latiendo en cada texto. Sin trascendencias flota en el aire las ganas de vivir con libertad y de hacerlo intensamente.» Claudio Tolcachir.
Bilbao
LUGAR. Teatro Campos Elíseos
FECHA. del 3 al 7 de septiembre
Sal y descubre el Valle Salado
Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.
El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera. Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.
Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.
Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com
Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana
Hontza Extrem, un fantástico parque multiaventura en el corazón de Otxandio
Visita Hontza Extrem. Un parque multiaventura y un nuevo concepto de actividad al aire libre para disfrutar en plena naturaleza.
HONTZA EXTREM te ofrece 9 circuitos y más de 80 juegos o retos totalmente seguros, con zona infantil y de adultos. Disfrutarás del parque sin prisa, porque no hay límite de tiempo, en un bosque autóctono y un entorno privilegiado en Otxandio, entre los parques naturales de Gorbeia y Urkiola, a tan sólo 45 minutos de Bilbao.
Para escuelas, empresas, cumpleaños, kuadrillas, despedidas, familias..
Más información en www.hontzaextrem.com
Otxandio
LUGAR. Hontza Extrem
Guía Turística de Rioja Oriental
La Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Oriental, en colaboración con la Ruta del Vino Rioja Oriental, tiene a tu disposición una guía turística que abarca su territorio, en concreto los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Este proyecto se ha desarrollado con el fin de resaltar las bondades turísticas de esta zona tan interesante y desconocida de la Rioja, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.
Una aventura a través de los Valles de Rioja Oriental. La guía turística es una invitación a descubrir la riqueza natural, cultural y gastronómica de cada valle. Así, cada sección está diseñada para proporcionar a los visitantes una visión detallada y atractiva de lo que esta zona tiene para ofrecer. Dada la extensión y diversidad de Rioja Oriental, en la guía se muestra lo más representativo de cada valle: historia, recursos patrimoniales, museos, gastronomía típica, rutas y centros de interpretación.
Además, cada valle incluye un calendario festivo que destaca las festividades más importantes y consolidadas, ofreciendo una visión de las celebraciones locales y la oportunidad de planificar visitas en momentos clave del año. Las últimas dos páginas de la guía están dedicadas a la Ruta del Vino, incluyendo un código QR para descargar la APP de la Ruta, así como la información de contacto necesaria.
Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com
La Rioja
LUGAR. La Rioja
Triskantzatik Esperantzara
Se ha inaugurado la nueva sala de exposiciones “Ricardo Abaunza”, en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.
El nuevo espacio se ha transformado en una sala polivalente, en la que además de acoger exposiciones, tendrán cabido todo tipo de eventos. Con la reforma, la sale se abre al exterior, ganando una nueva zona de terraza en la que poder programar distintas actividades.
En la primera exposición de esta nueva etapa, TRISKANTZATIK ESPERANTZARA. GUZTION ONDAREA II, podremos contemplar la obras, de propiedad municipal, cuyo tema se relaciona con el Bombardeo de 1937. De esta manera, con esta muestra, damos comienzo a la programación del 88. Aniversario del Bombardeo de Gernika.
Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus
Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea
Vistiendo un jardín
La exposición aborda la evolución de los motivos florales que surgieron entre el Barroco y la Ilustración en el campo textil. Explora cómo estas representaciones se convierten en reflejo de los profundos cambios que se produjeron en este periodo en las relaciones del ser humano con el mundo natural, así como la efervescencia de nuevas ideas artísticas, científicas y filosóficas.
Más información y venta de entradas en santelmomuseoa.eus
Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa