

La feria Biospain 2026 se celebrará en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre del próximo año. La viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin, y la directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, recogieron el testigo durante la clausura de la edición 2025, celebrada en Barcelona.
Ganzaráin aseguró que “es un honor celebrar esta feria el año que viene en Euskadi”, destacando que desde 2002 la comunidad “ha hecho una apuesta permanente por las biociencias y la biotecnología, especialmente aplicada a la salud”.
Compromiso con la innovación y la reindustrialización
La viceconsejera subrayó que el compromiso de Euskadi con el desarrollo socioeconómico ligado a las biociencias está “plenamente alineado con el enfoque europeo de reindustrialización y con la necesidad de reducir la dependencia exterior en la cadena de valor biosanitaria”.
Por su parte, Cristina Múgica destacó que acoger Biospain 2026 es “una gran oportunidad para reforzar el posicionamiento internacional de Bizkaia y de Euskadi como territorio innovador y abierto al mundo”. Añadió que desde la Diputación se impulsa la participación de empresas y centros tecnológicos en foros internacionales “para generar alianzas, atraer inversión y proyectar nuestras capacidades en biotecnología, salud y economía del conocimiento”.
Escaparate del talento vasco
Múgica valoró que Biospain 2026 será “un escaparate de primer nivel para mostrar el talento, la investigación y el compromiso empresarial que caracterizan al ecosistema vasco”.
En el acto también participaron la directora de Márketing, Comunicación e Inteligencia Competitiva de Biocat, Silvia Labé, el director general de Asebio, Ion Arocena, la directora del Basque Health Cluster, Idoia Muñoz, y la directora general adjunta de Spri, Cristina Oyón, además de las empresas vascas presentes en la edición de Barcelona.
El stand vasco, bajo la marca Euskadi-Basque Country Innovation Land
El Gobierno Vasco, Spri y el Basque Health Cluster contaron con un stand conjunto bajo la marca Euskadi-Basque Country Innovation Land. En él estuvieron representados los bioinstitutos de investigación sanitaria vascos —Bioef, Bioaraba, BioBizkaia, BioGipuzkoa y Biosistemak— junto a siete empresas del sector: BioComputing, Golden Gait Biotech, Hawk, Innoprot, Tad, Miramoon y Ubikare.
Según los datos de la organización, Biospain 2025 ha reunido a 2.400 participantes, 1.065 entidades, 250 expositores, 140 inversores y 34 países, generando más de 4.600 reuniones empresariales.