El mundo en cinco minutos: toda la información internacional de este jueves 12 de octubre

Hamás e Israel firman la primera fase de su propuesta para Gaza mientras Donald Trump se frota las manos soñando con su Nobel de la Paz
El mundo en cinco minutos: toda la información internacional de este jueves 12 de octubre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem / Europa Press

Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este jueves, 9 de octubre, por el servicio de noticias de Internacional:

Hamás e Israel firman la primera fase de su propuesta para Gaza

El Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han alcanzado en las últimas horas un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Trump afirma que todos los rehenes serán liberados «probablemente» el lunes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que los rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) serán liberados «probablemente» el próximo lunes, 13 de octubre, como parte de la primera fase de su plan para el futuro de la Franja de Gaza, poco después de anunciar que el grupo palestino y las autoridades israelíes han alcanzado un acuerdo en este sentido.

El Gobierno de Gaza pide a sus civiles extremar la precaución ante ataques de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han pedido a sus ciudadanos que extremen la precaución y eviten las carreteras de Saladino y Al Rashid, arterias clave para que puedan moverse entre las gobernaciones del enclave palestino, ante posibles ataques del Ejército israelí, pese al anuncio de un primer acuerdo sobre el plan de paz de Estados Unidos que ha sacado a la calle a decenas de gazatíes para celebrarlo.

UNICEF cifra en 680.000 los niños forzados a huir por la «violencia sin control» en Haití

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha cifrado en 680.000 el número de menores forzados a desplazarse en lo que va de año por la «violencia fuera de control» que impera en Haití, sumido en «una crisis aún más profunda» con el colapso de servicios básicos y la falta de acceso a ayuda humanitaria.

Una jueza ordena libertad para los sospechosos de atacar el convoy del presidente de Ecuador

Una jueza de Ecuador ha ordenado este miércoles la inmediata puesta en libertad de los cinco sospechosos del ataque al convoy del presidente del país, Daniel Noboa, recibido en la víspera con piedras a su paso por la provincia de Cañar, al considerar que se trata de una detención «ilegal» puesto que se ha violado su derecho al debido proceso.

La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana

La Fiscalía de Argentina ha ordenado este miércoles analizar el contenido de los teléfonos móviles del presidente del país, Javier Milei, y de la secretaria de Presidencia, su hermana Karina Milei, en el marco de la investigación por el escándalo de la criptomoneda Libra, que creció de forma exponencial después de que el mandatario la promocionase en redes sociales y a continuación se quebró, generando enormes pérdidas económicas en los inversores.

Un tribunal de apelación da a Trump el control de la Guardia Nacional de Oregón

Un tribunal de apelación de Estados Unidos ha otorgado este miércoles al presidente Donald Trump el control sobre la Guardia Nacional de Oregón, ante el despliegue militar ordenado por Washington en la ciudad de Portland. Con todo, ha mantenido la prohibición de desplegar tropas en cualquier lugar del estado.

Retenidos nueve médicos por un grupo armado en el suroeste de Colombia

La legación de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia ha denunciado en las últimas horas de este miércoles que «un grupo armado no estatal» habría retenido a nueve integrantes de una misión médica en La Plata, en el departamento de Huila, en el suroeste colombiano.

Trump afirma estar investigando «muy de cerca a quienes finanzan» al movimiento antifa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este miércoles que su Gobierno está «investigando muy de cerca a quienes financian» a ‘antifa’, el movimiento político antifascista, al que declaró en septiembre ‘organización terrorista nacional’, aunque en esta ocasión se ha planteado declararlo internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *