Una delegación sueca visita Bilbao para conocer su modelo de vivienda pública

La delegación sueca ha podido conocer los alojamientos dotacionales de Amezola, donde podrán comprobar la fase de este equipamiento residencial
Una delegación sueca visita Bilbao para conocer su modelo de vivienda pública
Banner de Obramat en Bilbao

Responsables de la empresa municipal Varbergs Bostad, que gestiona más de 5.700 viviendas de alquiler social en Suecia, han visitado Bilbao para conocer de cerca su modelo de gestión de vivienda pública.

Durante su estancia, han sido acompañados por la concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, y responsables de Viviendas Municipales de Bilbao, en un encuentro que comenzó el martes y ha finalizado este miércoles.

Un parque municipal con 4.226 viviendas

Díez, también presidenta de Viviendas Municipales, ha destacado que el parque público de Bilbao está compuesto por 4.226 viviendas en las que viven 8.719 personas, de las cuales el 46% son menores de 35 años.

“El intercambio de experiencias es clave para avanzar hacia un modelo de vivienda social de calidad”, ha señalado la edil, que ha reiterado el compromiso de seguir ampliando el parque público para afrontar “uno de los grandes retos que tenemos como sociedad: la vivienda”.

Visita a Amezola y Otxarkoaga

La delegación sueca ha podido conocer de primera mano los alojamientos dotacionales de Amezola, donde ya está en marcha la primera fase del proyecto y se avanza en la construcción de la segunda. En total, se levantarán 159 alojamientos de alquiler social con un modelo rotatorio.

También han recorrido el parque de viviendas municipales de Otxarkoaga, donde se está desarrollando un ambicioso proyecto de rehabilitación con criterios de eficiencia energética y accesibilidad universal.

Colaboración europea en la red Eurhonet

Tanto Viviendas Municipales de Bilbao como Varbergs Bostad forman parte de Eurhonet, red que agrupa a 36 entidades europeas proveedoras de vivienda pública y social, que gestionan alojamientos para 1,8 millones de personas.

Este encuentro se enmarca dentro del trabajo colaborativo de Eurhonet para compartir buenas prácticas y mejorar la gestión del alquiler social asequible en Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *