El Ayuntamiento de Bilbao ha conmemorado hoy el Día de la Memoria con un acto de homenaje y ofrenda floral en recuerdo de todas las víctimas del terrorismo y la violencia política en la ciudad. Esta celebración fue instaurada por las instituciones vascas en 2010 y se conmemora cada 10 de noviembre, fecha elegida por no coincidir con ningún atentado mortal.
El alcalde Juan Mari Aburto, acompañado por miembros de la Corporación Municipal y del Foro Bilbao para la Paz y la Convivencia, ha presidido la ceremonia, que este año se ha celebrado por primera vez en el conjunto escultórico ATALASE, en la Alameda Mazarredo. Hasta ahora, el acto se realizaba en el monolito del Parque de Doña Casilda Iturrizar, pero este año cede el testigo al nuevo emplazamiento.
Musica y Ofrendas de flores
Durante el acto, abierto a la ciudadanía, se han leído textos de homenaje a cargo de alumnado de la ikastola Artxandape, y se han pronunciado los nombres de todas las víctimas. Juan Mari Aburto, junto con la Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, han sido los responsables de empezar la ofrenda floral llevando una corona de flores entre ambos. Durante el evento, cada persona que se ha acercado a dejar una flor, se ha quedado un instante en silencio frente a la escultura para rendir homenaje a las víctimas. La Banda Municipal de Txistularis ha puesto el acompañamiento musical durante todo el acto.
Seguir con el homenaje
Este homenaje se completará el 12 de noviembre, con la representación gratuita de la obra “Proyecto 43-2” en el Teatro Campos Elíseos, a partir de las 19.00 horas, seguida de un coloquio. Tras la función, habrá un debate con la participación de Maixabel Lasa, viuda del político Juan María Jáuregui, asesinado por ETA en el año 2000; la actriz María San Miguel y los integrantes del Foro Bilbao para la Paz y la Convivencia Asier González y Galo Bilbao.