A partir del 31 de noviembre, Bilbao será declarada zona residencial tensionada, lo que implicará la implementación de medidas para contener el precio del alquiler en toda la ciudad. Con este fin, el Ayuntamiento de Bilbao ha lanzado una campaña de sensibilización para informar a la ciudadanía sobre las consecuencias de esta nueva normativa, tanto para los arrendatarios como para los propietarios.
La campaña informativa se llevará a cabo a través de varios canales: se entregará una edición especial de Infobilbao en los hogares, se distribuirán folletos en centros municipales y de distrito, y se utilizarán las redes sociales y las páginas web oficiales del Ayuntamiento y Viviendas Municipales para difundir el material informativo, incluyendo infografías y animaciones explicativas.
Principales cambios que traerá la nueva normativa de alquiler
Limitar los precios de los alquileres
La declaración de Bilbao como zona residencial tensionada traerá consigo la implementación de un sistema de precios de referencia que limitará los alquileres en distintas zonas de la ciudad. Este sistema afectará especialmente a los contratos de grandes tenedores (aquellos con más de 10 viviendas) y a las viviendas que no se hayan alquilado en los últimos cinco años.
Rentas congeladas y prórrogas para inquilinos
Los inquilinos podrán beneficiarse de un índice de actualización de rentas, que sustituirá al IPC, limitando las subidas a un máximo del 10% en caso de mejoras sustanciales. Además, tendrán derecho a solicitar prórrogas de contrato por hasta tres años consecutivos.
Un plan de acción para mejorar el acceso a la vivienda en Bilbao hasta 2028
Un plan coordinado entre el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco
El plan de acción para facilitar el acceso a la vivienda en Bilbao se desarrollará hasta 2028 e incluye 40 acciones clave divididas en cinco ejes estratégicos. Entre ellas, se destacan la creación de más vivienda pública, la movilización de viviendas vacías y la mejora de la calidad del parque residencial actual.
Acciones para colectivos vulnerables y control de precios
Se implementarán medidas específicas para colectivos vulnerables, como ayudas al alquiler y la promoción de viviendas para colectivos preferentes. Además, se pondrán en marcha medidas de control de precios en las zonas de vivienda tensionadas y un plan de incentivos de rehabilitación dirigido a los grandes tenedores.