El Lehendakari, Imanol Pradales, ha instado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a cumplir el Estatuto de Gernika antes del 31 de diciembre, tal como se había acordado previamente. Pradales ha afirmado que las negociaciones sobre las transferencias no avanzan como deberían, señalando que aún existen resistencias incomprensibles en el proceso. «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder», ha afirmado.
El plazo apremia
Pradales ha recordado que los plazos para completar el Estatuto son urgentes y no se están cumpliendo como se esperaba. El Lehendakari ha manifestado que la irresponsabilidad política está contribuyendo al descontento de la ciudadanía y alimentando los populismos y extremismos. «La irresponsabilidad creciente en el ámbito político es gasolina para la desafección, los populismos y las olas antidemocráticas», ha dicho, haciendo un llamado a la autorresponsabilidad en la política.
El Estatuto como pacto democrático
Pradales ha resaltado la importancia de cumplir íntegramente el Estatuto de Gernika, que representa un pacto político refrendado por la mayoría de la sociedad vasca. «Quien no lo cumpla no solo no respeta la voluntad del pueblo vasco, sino que actúa en contra de los valores democráticos», ha asegurado. En este sentido, el Lehendakari ha enfatizado que el cumplimiento del Estatuto es fundamental para el futuro de Euskadi, y ha reiterado que la agenda bilateral presentada al Gobierno español incluye temas cruciales como infraestructuras, energía y autogobierno.
Los populismos como reto global
Imanol Pradales también ha advertido sobre el crecimiento de los populismos y extremismos en Europa y en el mundo, recordando que esta tendencia pone en peligro la democracia y el autogobierno. Según el Lehendakari, la respuesta a esta ola debe ser más democracia, lo que incluye fortalecer el diálogo político y la cultura del acuerdo.