mejor-aqui-koldo-iñaki

AKi-DYA 30 Arrate Lertxundi nos cuenta las novedades, cursos, horarios, y más de la Escuela de Formación y Prevención de la DYA en Txurdinaga

Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes, Transporte sanitario, Primeros auxilios, Soporte vital básico y desfibriladores...

Podcast Bizkaia

DOS COSAS QUE SIEMPRE PODEMOS HACER

Banner de Bar EME en Bilbao

NO QUEDARSE QUIETOS: LA IMPORTANCIA DE ACTUAR ANTE UNA EMERGENCIA

Cada domingo, en nuestro espacio con DYA Vizcaya, damos voz a quienes hacen posible que la ayuda esté siempre cerca. Hoy hablamos con Arrate Lertxundi, una de las responsables de la Escuela de Formación y Prevención de la DYA, que nos detalla el alcance de sus talleres gratuitos de primeros auxilios y otros cursos pensados para preparar a cualquier persona ante una emergencia.

“Nunca sabemos cuándo nos vamos a enfrentar a una situación crítica, pero sí podemos estar preparados para actuar.”

PERDER EL MIEDO A AYUDAR

Los talleres de iniciación a los primeros auxilios tienen un claro objetivo: romper el bloqueo inicial que muchas personas sienten ante una urgencia. Se enseña el protocolo PAS (Proteger, Avisar, Socorrer), la diferencia entre urgencia y emergencia, y cómo actuar ante heridas, caídas, golpes, hemorragias, y situaciones como un atragantamiento o un paro cardiorrespiratorio.

La reanimación cardiopulmonar (RCP) y la posición lateral de seguridad también forman parte de estos talleres. Acciones simples que salvan vidas.

“Dos cosas siempre podemos hacer: llamar al 112 y acompañar. Nunca hay que dejar sola a una persona en apuros.”

Además de los talleres básicos, DYA ofrece formación específica como:

  • Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador (DESA)
  • Primeros auxilios para cuidadores de personas mayores
  • Cursos para identificar síntomas de ictus, infarto o atragantamientos
  • Talleres de prevención de accidentes domésticos

Las formaciones duran entre 1,5 y 4 horas, y combinan teoría con prácticas sencillas y muy visuales.

“Cuidar a una persona mayor no es solo acompañarla: también es saber cómo actuar ante un corte o una caída.”

ALTA DEMANDA Y FORMACIÓN CONTINUA

La aceptación del público es altísima, con talleres que llenan su cupo rápidamente y listas de espera activas. Por eso, desde DYA recomiendan apuntarse cuanto antes a través de la web de DYA o llamando al teléfono de siempre 944 10 10 10.

Además, se anima a quienes ya han realizado una formación a repetirla y actualizarla periódicamente, ya que los protocolos se renuevan y los conocimientos se olvidan si no se practican.

  • DYA quiere ir más allá de la formación individual: su objetivo es crear una comunidad que sepa actuar, acompañar y cuidar. Por eso, invitan a toda la ciudadanía —jóvenes, adultos, cuidadores, familias— a sumarse a este movimiento solidario y transformador.

“Envejecer en comunidad es cuidar… y dejarse cuidar.”

Los talleres se celebran, en su mayoría, los sábados por la mañana, un horario pensado para facilitar la asistencia de personas trabajadoras o con otras responsabilidades.

UNA HISTORIA REAL QUE INSPIRA

Arrate nos cuenta cómo un amigo, tras acudir a un taller de actuación ante atragantamientos, salvó la vida de un familiar pocos días después. Un claro ejemplo de cómo la formación se traduce en acción, y la acción, en vidas salvadas.

También te puede interesar...

Bizkaia

TxikiDYA Kluba… ¡emocionante!

15/09/2024 Áreas como; primeros auxilios, soporte vital básico y apoyo a soporte vital avanzado, desfibrilador, socorrismo o rescate, y mucho más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *