El juez Alfonso González‑Guija Jiméneznos cuenta cómo funciona un jurado popular

El juez Alfonso González‑Guija nos cuenta cómo funciona este mecanismo judicial que tanto hemos visto en la televisión

Podcast Bilbao

A la espera de veredicto el asesino de hombres en Bilbao: ¿Qué es un jurado popular?

Jurado Popular / Deposit Photos
Banner de Escuela Pública Vasca en Bilbao

En EgunOn Magazine de Radio Popular‑Herri Irratia, el magistrado de la Audiencia Provincial de Bizkaia, Alfonso González‑Guija Jiménez, ha explicado que los juicios con jurado se distinguen porque el veredicto lo determinan nueve personas legas en Derecho, a diferencia de los tribunales profesionales. El juez ha recordado que esta figura «emana del pueblo», tal y como recoge la Constitución, y que en 1995 se aprobó la Ley del Jurado para cumplir ese mandato.

Proceso de selección y desarrollo del juicio

González‑Guija ha detallado que cada dos años se celebra un sorteo para conformar una bolsa de posibles jurados. Cuando un caso llega a juicio, unas treinta personas son convocadas y acusaciones y defensas ejercen sus recusaciones hasta quedar once: nueve titulares y dos suplentes. Durante el juicio, las partes se dirigen al jurado con mayor pedagogía y cierta teatralidad, tal y como ocurre en las películas, ha comentado el magistrado.

Responsabilidad ciudadana y protección frente a influencias

El magistrado presidente ha indicado que los jurados mantienen la comunicación entre sí y pueden ver la televisión o usar el móvil, confiando en su sentido de la responsabilidad para no dejarse influir por terceros. Cada jornada concluye con el traslado del jurado a un hotel y, tras la práctica de todas las pruebas, el tribunal les entrega un cuestionario que sirve de guía para el veredicto.

La experiencia de los jurados

Según González‑Guija, muchos ciudadanos afrontan la tarea con temor por la complejidad del delito —a menudo homicidio o asesinato— y por la posible gravedad de las penas, que pueden superar los veinte años de prisión. Sin embargo, una vez concluido el proceso, la mayoría ha manifestado que la experiencia les resulta positiva y reconfortante, al sentir que contribuyen a la administración de justicia.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *