Hablamos con Ainhoa Soria, Directora de Comunicación de The Fork en España

El 'no show' a los restaurantes ha supuesto pérdidas de hasta un 20%

Podcast Sociedad

Ainhoa Soria: «Los vizcaínos son los comensales más exigentes y cumplidores'»

Mesa reservada en un restaurante / NewAfrica/ DepositPhotos

La directora de comunicación de The Fork en España, Ainhoa Soria Ocariz, ha analizado el fenómeno del no-show: cuando un cliente reserva mesa en un restaurante pero no aparece ni avisa.

Solo un 2,5% de reservas fantasma en Bizkaia

Según el estudio realizado por la plataforma, Bizkaia ha presentado la tasa más baja del Estado, con un 2,5%. «El comensal vizcaíno es más exigente y ‘foodie’ que la media, y valora mucho más hacer una reserva», ha explicado Soria. En caso de no poder acudir, la mayoría opta por cancelar.

La portavoz ha señalado que en zonas como Baleares, Canarias o Andalucía las cifras son peores debido a la alta presencia de turistas internacionales, que tienden a realizar varias reservas y descartar algunas sin cancelarlas. En Bizkaia, en cambio, el menor peso del turismo extranjero y la cercanía entre hosteleros y clientes han reducido notablemente este problema.

Las causas del ‘no show’

El estudio de The Fork ha mostrado que el 55% de quienes no acuden lo hacen «por despiste», mientras que un 38% asegura que se debe a un imprevisto de última hora. Solo un 7% admite que no cancela «por vergüenza».

Soria ha subrayado que las reservas fantasma generan pérdidas de entre un 5% y un 20% para los restaurantes: «Son mesas que no se llenan y que dejan de generar ingresos«. Además, el desperdicio alimentario y la organización del personal se ven seriamente afectados.

Medidas para reducir las reservas fantasma

The Fork ha implantado una política pionera: si un usuario acumula cuatro no-shows en un año, se le expulsa de la plataforma. También se han introducido herramientas como la huella bancaria, el prepago o la preautorización con tarjeta de crédito para garantizar la asistencia.

La portavoz ha recomendado a los restaurantes utilizar listas de espera y promociones inmediatas para mitigar los efectos de una cancelación imprevista. «Un simple clic en un SMS o email basta para cancelar la reserva y evitar un problema al hostelero», ha recordado Soria.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *