El auge de Silvia Orriols y el nacionalpopulismo en Cataluña

El sociólogo y politólogo Xavier Torrens analiza la actualidad de Cataluña

Podcast Política

El auge de Silvia Orriols y el nacionalpopulismo en Cataluña

El sociólogo Xavi Torrens ha participado en EgunOn Bizkaia de Radio Popular-Herri Irratia para analizar el auge de Silvia Orriols.
Banner de Nueva App de Radio Popular – Herri Irratia en Bilbao

El sociólogo y politólogo Xavi Torrens ha participado en EgunOn Bizkaia de Radio Popular-Herri Irratia para analizar la actualidad política en Cataluña, centrada en la figura de Silvia Orriols, alcaldesa de Ripoll y líder de Aliança Catalana.

Torrens, profesor en la Universitat de Barcelona y autor del libro Salvar Catalunya: la gestación del nacionalpopulismo catalán, ha explicado el impacto político del partido de Orriols, que ha conseguido evitar una moción de censura promovida por Junts per Catalunya, Esquerra Republicana y el PSC.

Ripoll, epicentro de la polémica

Ripoll se ha convertido en el municipio más grande gobernado por un partido de extrema derecha en el Estado, superando incluso a Vox en número de habitantes bajo su administración. «Es el origen mítico de la nación catalana y también el epicentro del nacimiento de este nacionalpopulismo», ha afirmado Torrens, destacando la simbología histórica del municipio.

El analista ha subrayado que la falta de consenso entre Junts y ERC permitió la llegada al poder de Orriols en 2023, y que ahora han optado por no presentar la moción de censura para evitar que la líder de Aliança Catalana pueda utilizar la oposición como plataforma de precampaña para las elecciones catalanas de 2027. «Junts prefiere perder la alcaldía antes que perder Cataluña», ha sentenciado.

El paralelismo con la extrema derecha europea

Según Torrens, el auge de Orriols sigue una dinámica similar a la de figuras como Donald Trump en EE.UU., Giorgia Meloni en Italia o Marine Le Pen en Francia. «Los partidos tradicionales han sido desplazados por opciones que ofrecen soluciones simples y discursos de exclusión», ha advertido.

El experto también ha relacionado el caso de Ripoll con el de Badalona, donde Xavier García Albiol logró la alcaldía con un discurso centrado en la «limpieza» de la ciudad, un eufemismo que apunta directamente a la población migrante. «Silvia Orriols utiliza un discurso similar, culpabilizando a los inmigrantes de la inseguridad y proponiendo medidas de exclusión», ha alertado.

Un reto para los partidos tradicionales

Para Torrens, la clave está en la estrategia que adopten los partidos tradicionales para frenar el avance del nacionalpopulismo. «Si no entienden bien el fenómeno, les ocurrirá lo mismo que en otros países, donde estas fuerzas han pasado de ser marginales a ocupar espacios de poder», ha indicado.

El politólogo ha insistido en la importancia de abordar el fenómeno desde el análisis y el diseño de políticas públicas efectivas, evitando discursos simplistas que puedan alimentar el crecimiento de opciones extremistas.

La conversación con Xavi Torrens ha puesto sobre la mesa la preocupación por el auge de la extrema derecha en Cataluña y las consecuencias que podría tener en el panorama político a corto y medio plazo.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *