El Banco de Alimentos de Bizkaia cumple 30 años

Con un evento en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao el 16 de octubre

Podcast Sociedad

El Banco de Alimentos de Bizkaia cumple 30 años

Actividad del Banco de Alimentos de Bizkaia. Imagen de archivo / Banco de Alimentos de Bizkaia
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

En 1995 inició su andadura el Banco de Alimentos de Bizkaia de la mano de un grupo de personas lideradas por Enrique García Lapeña y Manuel Herrero que en condiciones muy precarias repartieron 30.000 kilos de alimentos.  Como siempre las grandes iniciativas empiezan pequeñas y con el paso del tiempo se desarrollan y alcanzan cotas que sorprenden a sus fundadores. El Banco de Alimentos de Bizkaia va a celebrar su 30 aniversario con un evento en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao el 16 de octubre a las 12:00 horas. El Banco de Alimentos de Bizkaia cumple 30 años.

Hitos

Luis Crovetto, Presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia, comenta que «en estos 30 se ha convertido en una institución conocida y apreciada en Bizkaia».

Luis repasa la publicación de un comunicado con motivo de esta efeméride:

«En estos 30 años hemos asistido a un desarrollo tanto de la actividad como en reconocimiento de la sociedad que superan las expectativas más optimistas de los primeros voluntarios: 3.887.542 kilos repartidos y 24.356 personas atendidas en 2024 a través de 156 asociaciones colaboradoras y desde el punto de vista reputacional, en estas tres décadas se ha convertido en una de las ONG más conocidas y prestigiosas. El Banco de Alimentos de Bizkaia presenta todos los años en el mes de marzo sus cuentas auditadas a la Asamblea de Socios y tiene EL sello de la Fundación Lealtad, evaluador independiente de ONG que analiza la gestión, gobernanza, uso de los fondos, situación económica, voluntariado y trasparencia de las ONG».

«Es importante el esfuerzo realizado en implementar la presencia del BAB en las redes sociales para lo que ha sido fundamental la renovación de las redes sociales y la llegada de voluntarios con conocimientos en esa área del conocimiento».

Proyecto Lagun Gunea

Luis destaca la importancia del proyecto Lagun Gunea.

«Un importante cambio en el sistema de reparto y atención social es la puesta en marcha del proyecto Lagun Gunea con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, la Fundación BBK y la Cruz Roja mediante el cual, las personas beneficiarias eligen los alimentos que necesitan adquiriéndolo por medio de unos vales que reciben según el número y edad de los miembros de la unidad familiar».

«Otra forma de adquirir alimentos que se lleva a cabo últimamente es el sistema de tarjetas monedero: la leche y el aceite lo compran los beneficiarios mediante una tarjeta monedero que les permite espaciar la adquisición de esos productos y evitar el almacenamiento en casa».

Qué es un Banco de Alimentos

Luis añade que «30 años después tenemos que seguir explicando qué es un Banco de Alimentos».

«Es una organización, sin ánimo de lucro, organizada por personas voluntarias, en el caso del Banco de Alimentos de Bizkaia, no hay ningún asalariado, que lucha contra el despilfarro y trata de resolver la necesidad básica del ser humano que es la alimentación».

«A lo largo del tiempo nuestra actividad ha ido adaptándose a las necesidades del momento, de modo que la forma de adquirir alimentos ha evolucionado, tanto en la procedencia de los medios de financiación como en la adquisición de alimentos».

«La financiación del Banco de Alimentos de Bizkaia procede en más de un 80% de la iniciativa privada: donaciones de particulares, empresas y fundaciones».

Alimentos

Luis recuerda que «respecto a la adquisición de alimentos, una parte se consigue por compra directa con fondos propios procedentes de las donaciones en efectivo, otro medio es por donaciones de empresas de alimentación, frutas y verduras procedentes del FEGA y de los asentadores de Mecabilbao».

«En los últimos años se están llevando a cabo las Recogidas de Alimentos de Noviembre y mayo que aportan 1.099.000 kilos de alimentos bien por donación directa de alimentos o mediante el Bono Alimento, que consiste en donar en la caja del supermercado una cantidad que queda depositada en la cadena de alimentación y desde el BAB lo que hacemos es ir adquiriendo el alimento que necesitamos en el momento que hace falta, este método evita la clasificación, el almacenamiento y el trasporte».

«Otra forma de adquisición de alimentos que está en consonancia con la recién promulgada ”Ley del Desperdicio Alimentario”, es la recogida en los supermercados de los productos de caducidad cercana para repartirlos inmediatamente y evitar que sean enviados al vertedero».

Huella de carbono

Luis subraya la huella de carbono.

«Esta actividad nos ha permitido calcular la huella de carbono de las actividades el Banco de Alimentos con el resultado de que durante los años 2022 y 2023 hemos emitido 95 y 98 toneladas de CO2 y hemos evitado por el aprovechamiento de los alimentos perecederos 884 y 783 toneladas de CO2 en los años 2022 y 2023 por lo que nuestra actividad ha ayudado a prevenir la emisión de 789 y 685 toneladas de gases de efecto invernadero, otro aspecto positiva es la disminución del consumo de energía y un aspecto económico se evita e producir comida que se recupera para el consumo. Esta actividad se lleva a cabo mediante 8 rutas de furgonetas que recorren más de 145.000 kilómetros».

«Con este comunicado lo que queremos dejar claro es que la actividad de los bancos de alimentos supera la acción solidaria, que es el objetivo fundamental de nuestra actividad y tiene unos efectos positivos en la economía, el medio ambiente y el ahorro energético».

En este podcast interviene Ana Aguirre, Psicóloga del Centro de Orientación Familiar Lagungo.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *