Hablamos con la OCU y con paseantes por las calles más comerciales de Bilbao

Salimos a la calle en Bilbao para comprobar que los encuestados no se fían de la "trampa" de los precios

Podcast Sociedad

El Black Friday ya no cuela

Algunos consumidores se llevan sorpresas en la campaña del "Black Friday" / Gal_Amar/ DepositPhotos

El Black Friday se ha consolidado como uno de los eventos comerciales más esperados del año, pero ¿realmente es el mejor momento para hacer compras? Las ofertas agresivas y los descuentos anunciados pueden no ser lo que parecen. Expertos y consumidores coinciden en que hay prácticas poco transparentes detrás de muchos de estos descuentos, lo que ha llevado a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a alertar sobre posibles engaños.

¿Rebajas o manipulación?

Muchos consumidores han identificado una práctica común durante el Black Friday: los precios suben semanas antes para luego aplicar un descuento que, en realidad, no es tal. Kepa Loizaga, delegado de la OCU en el País Vasco, confirma que estas manipulaciones son legales, pero en muchos casos, las empresas suben los precios antes de aplicar los descuentos.
“La ley establece que el precio de partida es el precio más bajo del mes anterior. Sin embargo, algunas tiendas suben los precios antes y hacen parecer que están bajando”, explica Loizaga.

Las comparativas son clave

En un mundo cada vez más digital, las compras en línea son otra gran tentación durante el Black Friday. Sin embargo, muchos consumidores no se toman el tiempo necesario para comparar precios antes de realizar su compra. La mayoría de las plataformas, como Amazon o AliExpress, realizan descuentos llamativos, pero ¿realmente se está ahorrando dinero? Según Loizaga, «el consumidor debe ser más consciente y comparar precios en diferentes tiendas antes de hacer la compra”. Además, las devoluciones son más fáciles en línea, pero hay que tener en cuenta los gastos de envío al hacer una devolución, lo que podría restar valor a la compra.

Consejos de la OCU para evitar el engaño

La clave para aprovechar realmente el Black Friday está en la investigación y en prepararse con antelación. No se trata solo de esperar el gran día, sino de planificar las compras, como si de una lista de supermercado se tratara. Loizaga aconseja a los consumidores que, antes de lanzarse a las rebajas, comparen los precios de los productos con semanas de antelación y solo compren lo que realmente necesitan.
“El Black Friday ha pasado de ser un día de descuentos a un fenómeno de consumismo que incita a comprar sin necesidad,” asegura el delegado de la OCU en el País Vasco

El testimonio de los consumidores

Los testimonios de consumidores también respaldan la postura de la OCU. Muchos aseguran que los descuentos son engañosos. Un testigo relata que en Benidorm, vio cómo los precios de una camisa subían unos días antes del Black Friday y se mantenían igual el día de las rebajas, confirmando lo que muchos temen: los precios no son tan bajos como parecen.
Otros, por su parte, prefieren comprar en tiendas físicas, ya que consideran que las ofertas en línea pueden no ser tan atractivas. Sin embargo, la mayoría de los consumidores advierten que, si necesitan algo específico, comparan precios antes de comprar, ya sea en tiendas físicas o en línea.

Consumo consciente

El Black Friday se ha convertido en una tradición de consumo masivo, pero no todos los descuentos son lo que parecen. Si quieres aprovechar las ofertas de manera consciente y realmente ahorrar, la clave es investigar, comparar precios con antelación y no dejarse llevar por las compras impulsivas. Como afirma la OCU, «hay que estar preparados y no caer en la trampa de los descuentos falsos.»


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *